Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Monte Everest, el pico más alto del mundo, ya tiene una nueva altitud oficial: 8.848,86 metros. La nueva cifra es la que ha dado a conocer los gobiernos de Nepal y China en una declaración en la que han participado el ministro de Asuntos Exteriores de Nepal, Pradeep Gyawali, y su su homólogo chino, Wang Yi.
De esta forma se pone fin a la polémica entre ambos países, ya que Nepal fijaba la altitud de la cima en 8.848 metros, mientras que China afirmaba que la cima se hollaba a 8.844,43 metros, por lo que el cálculo se aproxima mucho a la medición realizada por India en 1955, que cifraba la altitud del Everest en 8.848 metros que defendía Nepal.
"Para Nepal, este es un momento especial para todos. El monte Sagarmatha (nombre del Everest en nepalí), Qomolangma (en tibetano), se ha mantenido como un símbolo eterno de buena relación y amistad continua entre Nepal y China", aseguró el ministro Gyawali.
En este proyecto -que comenzó en 2017 y se concretó durante la visita del presidente chino, Xi Jingping, a Nepal en octubre de 2019- Katmandú participó por primera vez en la medición de la montaña.
En las primeras mediciones, cuando todavía no se sabía que se trataba de la montaña más alta del mundo, se utilizaron cálculos trigonométricos y fue en esta época que se dio al "pico XV" el nombre de Everest, apellido del geógrafo británico que las lideró.
En 2005, la Oficina de Topografía y Cartografía china volvió a calcular el pico utilizando equipamiento GPS y radar y estableció su altura casi cuatro metros por debajo de la ampliamente reconocida, descontando unos tres metros de nieve que cubren la cima de la montaña, argumentando que esa capa varía según las condiciones climáticas.
Este anuncio zanja también las dudas derivadas de las especulaciones de los geólogos sobre el impacto del terremoto de 2015 en la zona, de una magnitud 7,5 en la escala Richter, en el que murieron más de 9.000 personas, incluyendo 19 en el Everest.