Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, presentó una serie de medidas que se aplicarán en todo el territorio español, tras una reunión de emergencia de las autoridades sanitarias de todas las regiones.
Para luchar contra el rebrote, se cerrarán discotecas, bares nocturnos y salones de baile.
Por su parte, los restaurantes y otros bares al aire libre deberán cerrar a la una de la mañana y no podrán recibir más clientes pasada medianoche.
Estará prohibido fumar en la calle, salvo que se pueda mantener una distancia de seguridad de 2 metros.
Esta medida, que sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya está en vigor en dos de las 17 regiones autonómicas, Galicia y Las Canarias.
En las residencias para ancianos, las visitas serán limitadas y los nuevos residentes deberán pasar un test de COVID-19 para su admisión.
Las regiones son invitadas a efectuar campañas de test en los grupos de población de riesgo y en los barrios y aglomeraciones particularmente afectados por la epidemia.
España, uno de los países del mundo más golpeados por la pandemia, registró este jueves 3.000 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, una cifra que no se veía desde hace semanas.
Solo ayer se registraron 2.943 nuevos casos positivos de Covid-19. En Catalunya, se han contabilizado 28 fallecimientos por el virus en las últimas 24 horas y 1.075 nuevos positivos.
Además de la prohibición de fumar y el cierre de los locales nocturnos, el Gobierno ha acordado que los restaurantes y bares de toda España cierren como muy tarde a las 1.00 horas de la madrugada y que no admitan nuevos comensales después de las 00.00 horas.
La distancia entre personas en las barras debe ser de un metro y medio y también deberá establecerse una distancia de seguridad entre las mesas que, como mucho, podrán congregar a diez personas.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">? TV en DIRECTO | Illa anuncia el cierre de discotecas y bares de copas. Se cierra el ocio nocturno en todo el territorio español <a href="https://t.co/vlp2F0lPuD">https://t.co/vlp2F0lPuD</a> <a href="https://t.co/DowIDZMLql">pic.twitter.com/DowIDZMLql</a></p>— EL PAÍS (@el_pais) <a href="https://twitter.com/el_pais/status/1294235540909416450?ref_src=twsrc%5Etfw">August 14, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>