Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Boris Johnson, primer ministro británico, anunció que hay "evidencias" de que la cepa británica surgida en el Reino Unido "está asociada a un mayor nivel de mortalidad" y además de ser más contagiosa.
"Hemos sido informados hoy de que, además de expandirse más rápidamente, ahora parece también que hay algunos indicios de que la nueva variante, identificada en Londres y el sureste, podría estar asociada a un mayor nivel de mortalidad",afirmó Johnson.
Johnson explicó en rueda de prensa que debido al impacto de esta nueva variante, el sistema público de salud está "sometido a una mayor presión".
Lo bueno que aseguró el Primer Ministro es que las vacunas administradas en el país funcionan contra esta cepa.
La nueva variante británica se transmite entre un 30 y un 70% más fácilmente (aunque se desconoce todavía por qué), y no hay diferencia en términos de distribución por edad, ha dicho el principal asesor científico del Gobierno, Patrick Vallance, en declaraciones recogidas por The Guardian.
Reino Unido observó en el pasado mes de diciembre que diciembre que la cepa había pasado de generar un 4% de los contagios en septiembre a generar el 40% de los contagios en el último mes del año.
El asesor científico ha insistido en que los datos son aún poco claros y la evidencia sobre la letalidad "aún no es sólida".
"Quiero subrayar que hay mucha incertidumbre en torno a estas cifras y que necesitamos más trabajo para tener un conocimiento preciso sobre ello, pero obviamente es preocupante que esto tenga un aumento de la mortalidad así como un aumento de la transmisibilidad", manifestó Wallance a la BBC
Según ha indicado Jonhson, los 38.562 pacientes por la COVID-19 actualmente en hospitales británicos es una cifra un 78% superior al pico registrado en la primera ola, en abril.
El ministerio británico de Sanidad ha anunciado este viernes que en las últimas 24 horas se han registrado 1.401 nuevos fallecimientos causados por la enfermedad.
La nueva variante surgió por primera vez en el Reino Unido en septiembre de 2020.