Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Una grave situación de inseguridad se presentó en El Cocal, zona rural de Barbacoas, Nariño, luego de que fuera denunciado el desplazamiento forzado de 99 familias, tras ser amenazadas por parte de los grupos armados que delinquen en esa zona del país.
Según reportaron las autoridades, el desplazamiento se presentó el pasado 12 de enero sobre la 1:00 de la madrugada. La comunidad tuvo que huir a un punto que se llama Chapira, en Roberto Payán, con el fin de proteger sus vidas.
Estas personas están siendo atendidas con alimentos por la Administración Municipal, La Gobernación, la ONU y Médicos Sin Fronteras en un albergue del municipio Roberto Payán como así mismo, en algunas casas de familiares.
En la zona se encuentran los grupos armados ilegales Frente Oliver Sinisterra (FOS), Guerrillas Unidas del Pacífico (GUP) y Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes disputan el control territorial, razón por la cual se presume que estas organizaciones criminales sean los causantes del desplazamiento.
En total son 99 familias las que se vieron afectadas y equivalen a 253 personas y entre los desplazados hay 127 niños, cinco discapacitados y una mujer embarazada. El resto son adultos.
En un informe entregado por la Defensoría del Pueblo entre enero y agosto del 2018 se presentaron 19 eventos de desplazamiento forzado masivo en el departamento de Nariño, donde resultaron afectadas 2.409 familias (7.441 personas) en los municipios de: Olaya Herrera (2 eventos), Cumbal (1 evento), Mosquera (1 evento), El Charco (1 evento) y Barbacoas (1 evento), que hacen parte de la franja de la Costa Pacífica y donde habitan comunidades afrocolombianas e indígenas de los Pueblos Awá y Eperara Siapidara.