Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Otro feminicidio se reportó en una comunidad indígena del norte del Cauca, con lo que serían ocho los hechos de este tipo reportados en lo corrido del año en territorios indígenas, según cifras del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Las agresiones contra las mujeres en los territorios no pueden ser menospreciados y aplazada su justicia <a href="https://t.co/D3VKBoXZTA">https://t.co/D3VKBoXZTA</a></p>— CRIC Colombia Cauca (@CRIC_Cauca) <a href="https://twitter.com/CRIC_Cauca/status/1343749674071633921?ref_src=twsrc%5Etfw">December 29, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Carmen Cecilia Cometa Casamachín, una mujer perteneciente a la comunidad indígena del municipio de Toribío, fue asesinada por su ex compañero sentimental. Los terribles hechos se presentaron en la vereda Vichiquí hasta donde llegó el agresor para asesinar a la mujer que había decidido hace algunos meses, separarse ante los continuos hechos de violencia que venía sufriendo.
De acuerdo al informe de las comunidades, el hombre identificado como José Pechene, ya había agredido a la víctima meses atrás, por lo que era mantenido detenido bajo custodia de la guardia.
La mujer era madre de cuatro hijos y el presunto responsable del feminicidio fue identificado por las autoridades indígenas. Al parecer el sujeto aprovechó un descuido, se escapó y se dirigió directamente donde su excompañera sentimental para masacrarla a golpes.
Tras asesinar a su expareja, el homicida procedió a escapar y ahora es buscado por las autoridades tradicionales.