Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el marco de la operación Hércules, que adelanta el Ejército, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía en el Pacífico surcolombiano, tropas capturaron a 4 personas que tenían en su poder un arma de fuego, munición y droga.
Entre los capturados se encuentra un defensor de derechos humanos y líder comunitario de la Red de Consejos Comunitarios Recompas, identificado como Walter Edinson Cabezas, además del escolta adscrito a la Unidad Nacional de Protección DNP, César Mauricio Ramírez Manrique, Félix Antonio Arboleda Grueso y María del Carmen Boya Meza.
Los hechos se presentaron cuando personal adscrito al Gaula de la Armada Nacional y de la Dirección Nacional de Policía Antinarcóticos, que adelantaban labores de control vial en la carretera que de Tumaco conduce a Pasto, detuvieron una camioneta oficial para realizarle una inspección de rutina.
El nerviosismo de sus ocupantes impulsó a las autoridades a realizar una inspección más detallada al vehículo y su carga.
Luego de verificar las maletas y demás elementos que iban a bordo de la camioneta se logró hallar e incautar una sustancia con características y olor similar a la base de cocaína.
El material incautado fue transportado hasta el municipio de Tumaco donde las autoridades judiciales le realizaron la Prueba inicial preliminar homologada Piph, la cual arrojó un resultado positivo para base de cocaína y alcanzó un peso neto de 16,6 kilogramos.
Por este delito fueron capturados el defensor de derechos humanos y líder comunitario de la Red de Consejos Comunitarios Recompas, Walter Edinson Cabezas, escolta que presta servicio a la Unidad Nacional de Protección DNP a través de la empresa Unión Temporal Protección Colombia; César Mauricio Ramírez Manrique, a quien se le incautó una pistola oficial calibre 9 milímetros con 2 proveedores y 17 cartuchos.
También fue aprehendido un menor de edad, el cual fue puesto a disposición de la Policía de Infancia y Adolescencia.
Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación en el municipio de Tumaco, con el arma, la munición, la camioneta y la base de cocaína incautada, para que respondan por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
La Armada, a través de la Fuerza de Tarea contra el Narcotráfico Poseidón y sus distintas unidades, continuará desarrollando operaciones en las poblaciones del Litoral Pacífico colombiano con el fin de neutralizar el accionar de la delincuencia común y grupos armados organizados.