Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Sijín), logró la ubicación y captura de 10 ciudadanos, pertenecientes a una organización delincuencial dedicada al narcotráfico, entre los que se encuentra su cabecilla, conocido como ‘Gustavo’.
Las detenciones se dieron en los municipios de Popayán, Balboa, Bolívar y El Tambo (Cauca) y Pasto (Nariño), en coordinación con la Agencia Antidrogas DEA y la Fiscalía General de la Nación.
Durante la investigación se estableció que esta organización, compuesta en su mayoría por integrantes de una misma familia de tradición en El Tambo, se dedicaba al tráfico de estupefacientes.
Contaba con sus propios laboratorios clandestinos ubicados en el sur del Cauca y en el nororiente de Nariño, y la movilización del narcótico la hacían en vehículos hurtados.
Invertían altas sumas de dinero en acondicionarlos con sofisticados compartimentos tipo caletas hidráulicas, que permitían el camuflaje de la cocaína en lugares (techo y paredes) imperceptibles e inoloros que despistaban los controles de la autoridades.
Posteriormente, efectuaban su envío por los puertos marítimos hacia diferentes países de Centroamérica, teniendo como destino final los mercados ilegales de los Estados Unidos.
En detalle
‘Gustavo’, cabecilla de la red delincuencial, era el encargado de realizar actividades referentes a la planeación, organización, ejecución y control de la producción del estupefaciente, además de ser quien tenía contacto directo con los encargados de los laboratorios.
Este sujeto era quien coordinaba directamente el acondicionamiento de caletas y organizaba los desplazamientos vía terrestre de los alcaloides, desde las zonas de producción hasta los puntos de acopio.
Ubicados principalmente en inmediaciones de municipio de Ipiales (Nariño). Durante el proceso investigativo conllevado a esta organización criminal, se le logró incautar una tonelada de clorhidrato de cocaína.
Según la investigación esta organización relacionada con el flagelo del narcotráfico tenían nexos y vínculos comerciales con el ‘Clan del Golfo’ y con el Frente Comuneros del ELN del suroccidente de Colombia, quienes le brindaban seguridad en las zonas de producción y durante el transporte por vías alternas hasta llegar a las rutas nacionales.
Se logró establecer por parte de los investigadores, que la organización tenía una particular forma de celebrar sus actividades ilícitas, la cual consistía en ofrecer oraciones y peregrinaciones al santuario de Las Lajas, además, se confirmó su relación con santeros, a quienes pagaban por sus servicios para proteger la actividad criminal.
Los capturados conocidos como ‘Olga’, ‘Mauro’, ‘Mario’, el ‘Gordo’, ‘Tambo’, ‘Pacho’, ‘Rubi’, ‘Camilo’, ‘Pipas’ y cabecilla ‘Gustavo’, deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.