Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Luego de la terrible masacre de ocho jóvenes ocurrida el pasado sábado 15 de agosto en Samaniego, Nariño, las autoridades empezaron a perfilar las primeras hipótesis de la tragedia que sacude a este poblado del sur del país.
A través de los relatos de los sobrevivientes, se estableció que los perpetradores son cuatro hombres encapuchados que llegaron a una finca de la vereda Santa Catalina, lugar donde en la noche del sábado departían unos 50 jóvenes con música y cerveza.
Hipótesis de la masacre
Las dos primeras apuntan a que los atacantes son integrantes de las bandas criminales enemigas denominadas 'Los cuis' y 'Los lima'. Ambas estructuras son señaladas por las autoridades de delitos registrados en la zona.
La tercera versión de lo ocurrido involucraría a la guerrilla del ELN, que también tiene injerencia en el sector, pese a que este lunes voceros de la organización al margen de la ley afirmaron que no son responsables del hecho.
Polémicas declaraciones
El general Jorge Vargas, director de Seguridad Ciudadana de la Policía, detalló que cerca de las 10.30 p.m. de ese día llegaron al lugar "cuatro o cinco personas armadas, unos con fusil y otros con armas cortas, en dos grupos. Ingresaron por la parte de arriba y otros por la parte de abajo del río hacia la casa finca".
Aseguró que los reunieron, preguntando por algunos de ellos y en ese momento inició el ataque. Testigos del hecho, claves en la investigación, indicaron que los atacantes preguntaron específicamente por tres personas, con nombre y apellidos.
"Lo que nos han dicho algunos jóvenes que estaban invitados es que el temor los hizo correr y fue entonces cuando los delincuentes dispararon en su contra", agregó.
Al parecer, algunas de las personas que estaban en el momento que se registró en el ataque llevaban varios días en la propiedad. "Esta reunión del sábado había comenzado cerca del mediodía y estaba terminando, según las versiones que hemos recolectado", detalló.
Último adiós
Este lunes, la comunidad despidió en una misa campal a las víctimas de la masacre. Una multitud recorrió las calles del municipio para acompañar a los familiares de los jóvenes asesinados y rechazar los actos violentos en sus municipios.
También se llevaron a cabo las honras fúnebres de Yésica Zúñiga, joven asesinada horas antes del ataque en la fiesta. La Fiscalía busca establecer si el crimen tiene relación con el múltiple homicidio.