Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Las autoridades colombianas evalúan la hipótesis de un intento de secuestro como el móvil principal de la masacre de cinco jóvenes por parte de tres sujetos armados en la madrugada del 24 de enero en una finca de la zona rural del municipio de Buga, Valle del Cauca.
"Una de las versiones señala que estos hombres llegaron averiguando por el hijo del dueño de la finca, pero definitivamente no podemos descartar un rearme de grupos al margen de la ley o que detrás estén las disidencias de las Farc", dijo representante de Buga, Efraín Rojas, a la emisora RCN Radio.
El funcionario pidió a la Defensoría del Pueblo, organismo que vela por los derechos humanos en el país, que se declare una alerta temprana en el municipio, de manera que las autoridades incrementen su vigilancia en la región para evitar que estos hechos cobren fuerza, registró Sputnik.
Por otro lado un equipo de más de 50 funcionarios, entre investigadores, peritos y expertos en diferentes campos técnico-científicos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional, ha recopilado más 100 elementos materiales de prueba y evidencia física, los cuales serán valorados.
Armando el rompecabezas
Los hechos materia de investigación ocurrieron en una finca ubicada en la vereda Cerro Rico, corregimiento Chambimbal, en Buga (Valle del Cauca). Hombres armados ingresaron al inmueble y dispararon contra varios jóvenes que allí departían. Producto del ataque cinco personas murieron y dos más quedaron heridas.
Desde el momento en el que fue reportado el ilícito, se desplegaron acciones investigativas que permitieron incautar tres armas de fuego, las cuales son sometidas a análisis balísticos; además de vainillas 9 mm, rastros biológicos y otros elementos encontrados en el sitio. Asimismo, labores de vecindario, entrevistas, testimonios e imágenes topográficas tomadas con ayuda de drones, han sido de vital importancia para avanzar en las indagaciones.