Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Una joven defensora de los Derechos Humanos, después de permanecer 18 días en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, de un centro asistencial, murió luego que fuera impactada con un arma de fuego en un sector de la ciudad de Pasto.
Los hechos se registraron en el barrio Emilio Botero, suroriente de esta ciudad cuando la joven habría tenido una discusión con otra mujer que fue defendida por su pareja sentimental que sacó un arma de fuego y disparó en dos oportunidades contra la humanidad de la joven.
Se pudo conocer que tras el altercado de las dos mujeres, que aún se desconocen los motivos, el esposo de la agredida la había seguido y la agrede con arma de fuego impactándole en dos oportunidades a la altura del abdomen.
De manera inmediata fue trasladada hasta el hospital Departamental de la capital nariñense en donde después de 18 días reportaron su deceso.
Hasta el centro asistencial arribó personal judicial que llevó a cabo las diligencias del levantamiento del cuerpo que fue identificado como Jennifer López, de 23 años de edad.
El cadáver fue trasladado hasta Medicinal Legal en donde forenses practicaron la necropsia de rigor y luego entregado a sus familiares que le darán cristiana sepultura el día de hoy.
Jennifer era integrante de la Asociación de Desarrollo Integral para las Víctimas Regional Nariño, Adiv, quien defendía los Derechos Humanos de las víctimas de la violencia en la región nariñense.
La representante legal de Adiv, Rocío de Fátima Granja Moncayo, dijo que este caso es calificado como feminicidio.
“Me enteré que hubo una riña entre las dos mujeres, pero el esposo de una de ellas tomó represalias en contra de nuestra compañera y le disparó a la altura del abdomen, por lo cual quedó gravemente herida. Ante esto rechazamos la intolerancia y las agresiones en contra de las mujeres”, dijo Granja Moncayo, quien además lidera la organización Mujeres Unidas Defendamos Nuestros Derechos.
Agregó que el día que murió su compañera se solidarizaron con una exposición en el Palacio de Justicia en donde levantaron sus voces de rechazo contra la violencia hacia la mujer.
“Este caso de feminicidio nos da más fuerza para seguir luchando por los Derechos Humanos y rechazamos este acto de violencia en contra de nuestra compañera”.