Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La concejala Eneriet Penna, del Partido Conservador y su esposo fueron asesinados por tres hombres armados en Puerto Guzmán, Putumayo. Los hechos tuvieron lugar en la vereda Galilea este 15 de noviembre, donde en medio del ataque, los dos hijos de las víctimas resultaron heridos.
Según información preliminar, los sujetos habrían llegado a la vereda, ubicada a aproximadamente 40 kilómetros del casco urbano de Puerto Guzmán, donde se encontraba la familia. Allí, los atacantes dispararon contra la concejala, su esposo e hijos. Al parecer, los menores recibieron disparos en sus piernas y fueron trasladados al hospital de la población.
Por su parte, el alcalde de Puerto Guzmán, Edison Mora, señaló que la funcionaria no había manifestado ningún tipo de preocupación por amenazas contra su vida.
“Era una persona que trabajaba por la comunidad y el desarrollo del municipio, lamentable que personas desconocidas acaben con la vida de unas personas de esa manera”, expresó el mandatario.
A través de un comunicado, el Partido Conservador condenó el asesinato de su concejala y su esposo.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El Directorio Nacional Conservador rechaza y condena el vil asesinato de su concejala Eneriet Penna en el municipio de Puerto Guzmán -Putumayo. Hacemos un llamado a las autoridades para que se capture a los responsables de este execrable crimen. Paz en su tumba. <a href="https://t.co/Xt284eiVXS">pic.twitter.com/Xt284eiVXS</a></p>— Partido Conservador (@soyconservador) <a href="https://twitter.com/soyconservador/status/1328338601105559558?ref_src=twsrc%5Etfw">November 16, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Investigación
En estos momentos se realiza un consejo de seguridad en Puerto Guzmán liderado por la gobernadora de Putumayo encargada, Sandra Dimas; el alcalde del municipio, Edison Mora, el comandante de policía, coronel Francisco Gelvez, y mandos militares.
La Red de Derechos Humanos del Putumayo rechazó el crimen y exigió al Gobierno Nacional y a las autoridades regionales mayores medidas de protección para las comunidades campesinas del medio y bajo Putumayo que se encuentran bajo la amenaza de los grupos disidentes de las Farc, que mantienen una disputa territorial que en el transcurso del año ha dejado 40 campesinos asesinados.
Ya son 217 excombatientes de las Farc asesinados de los cuales 8 han sido asesinados en Putumayo.