Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Sobre la marcha los alcaldes de la costa pacífica de Nariño empezaron a programar un nuevo encuentro, que se espera se pueda llevar a cabo antes de que finalice el año, ante el anuncio hecho por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en el sentido de reanudar las fumigaciones con glifosato, a más tardar en un mes.
Al respecto, el alcalde de El Charco, Víctor Candelo, manifestó que se hace necesario un nuevo encuentro de los mandatarios municipales, con el fin de reiterarle al Gobierno Nacional reconsidere esta medida, considerada como antipopular, ante la grave crisis que se vive en estos instantes en la región a consecuencia de la pandemia por Covid-19.
Enorme inquietud
Al respecto se indicó que existe una gran inquietud en los doce municipios que hacen parte de esta zona, desde el momento en el que hace algunos días, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, formuló el anuncio en torno a la reactivación de las aspersiones áreas.
Al respecto, las comunidades advierten que esta medida es muy perjudicial, al aseverar que el glifosato, de acuerdo con las alertas lanzadas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, es altamente dañino para la salud humana, por lo que de manera obligada se tiene que hacer una concertación con las diferentes comunidades antes de entrar a tomar una decisión definitiva en torno a esta polémica iniciativa.
Lo que señalan los moradores de esas zonas de la costa pacífica de Nariño es que el Gobierno Nacional está tomando esas iniciativas sin un diálogo previo con la gente y lo que es peor, sin tomar en cuenta la situación de ruina que ha dejado el nuevo coronavirus, los posibles daños a la salud de las personas y sin que se hayan establecido políticas sociales, tendientes a ayudar a las comunidades en esta emergencia.
Por ese motivo en las últimas horas se inició el proceso de citar de nuevo a los 12 alcaldes y de manera conjunta elaborar un documento que será presentado al presidente de la República, Iván Duque, en el que se le solicitará que se postergue la controvertida medida.