Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El apoyo de la Alcaldía del municipio de Gualmatán, sur del departamento de Nariño contribuirá con el fortalecimiento productivo.
De acuerdo con el concejal Oscar Javier Ortega, en el sector agropecuario se capacita a los agricultores y además se lidera la adecuación de las vías terciarias.
“Con apoyo de Administración municipal y de la comunidad se desarrollan las tradicionales mingas las cuales han tenido una buena acogida en el agricultor y ganadero”, dijo.
A la vez precisó que se ha trabajado en incentivar a la comunidad en la reactivación de los modelos asociativos. “Es por eso que junto a Guillermo Lleras acompañamos en la asesoría para la creación de una asociación comunitaria llamada Asogualmatán, la cual pertenece a un grupo de vendedores ambulantes de nuestro municipio”.
“Con ese proyecto lo que se pretende es que la comunidad trabaje en dichos modelos asociativos y la Alcaldía los fortalezca”, expresó.
“De igual manera se fortalecen programas deportivos donde con el club Los Pinkys, del cual soy uno de los líderes y fundador, quisimos en estos tiempos de pandemia integrar a las familias gualmatenses y en general a todos los deportistas del territorio”, argumentó.
A la vez sostuvo que es tanta la acogida que tienen los eventos recreacionales que niños, niñas, jóvenes y adultos de diferentes municipios del departamento de Nariño, quisieron participar.
“Tuvimos participantes de Ipiales, Pupiales, Pasto, El Peñol y El Contadero, entre otros. Con dicha estrategia se busca que las actuales generaciones aprovechen su tiempo libre”, expresó.
“Con el club Los Pinkys y en acompañamiento con la Alcaldía de Gualmatán tuvimos un encuentro de jóvenes aprovechando la Semana de la Juventud, donde participamos en una campaña de reforestación y otras actividades”, añadió.
El cabildante también afirmó que el Concejo y la Alcaldía trabajan en la aprobación del presupuesto para la vigencia 2021. Para ello se está dando prioridad al campo el cual, señaló, es la zona que más ha sufrido las inclemencias del clima y la pandemia del Covid-19.