Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Luego de que el pasado 14 de enero familias del municipio de Tumaco denunciaran la desaparición de 11 agricultores en la localidad de Mosquera, varias han sido las versiones tanto de la comunidad como de las autoridades locales, por los familiares de los raptados se encuentran cada vez más angustiados.
El personero de Tumaco, Jair Fernando Parra, confirmó que en las últimas horas se logró ubicar el cuerpo de dos personas y además un sobreviviente; se teme que el resto de los desaparecidos se encuentran muertos.
“La información que se tiene es que las personas desaparecidas pudieron haber sido asesinadas, por un grupo ilegal”, dijo el funcionario.
Agregó que hasta el momento se ha podido conocer que los desaparecidos fueron interceptados por un grupo ilegal, posteriormente fueron ultimados y los cuerpos abandonados en diferentes puntos del departamento.
Los familiares de los desaparecidos afirman que se trasladaban al municipio de Mosquera en busca de trabajo para poder enfrentar la crisis económica generada por la pandemia de la Covid-19.
Los hombres desaparecieron el pasado 12 de enero. Sus familiares dieron aviso a la Personería de Tumaco el 14 de enero en horas de la noche y, al siguiente día, los funcionarios de la entidad comunicaron a la Fuerza Pública de la zona la situación, para adelantar las labores de búsqueda.
Extreman controles
El comandante de la Fuerza de tarea Conjunta Hércules, brigadier general Nairo Martínez, manifestó que desde que las autoridades se enteraron de este caso se desplegaron varios operativos en la zona para verificar la desaparición de las personas que denuncia la comunidad que fueron secuestradas.
“Desplegamos las tropas de Infantería No 4 sobre diferentes sectores en área rural de los municipios de Mosquera y El Charco con el animo de confirmar o desvirtuar esta información. Desde que se inició esta operación se han navegado más de 180 horas, son mas de 670 kilómetros fluviales de los que se han recorrido de río de playa en búsqueda de esta información y de elementos que nos permitan aclarar la situación que actualmente se esta presentado”, dijo el alto oficial.
Quien además aseveró que “hubo un hallazgo de dos cuerpos que no están relacionados con esta situación, las causas de su muerte es inmersión ósea ahogamiento. Las comunidades nos han estado apoyando en esta tarea importantísima, ellos permanentemente y de acuerdo a la información que poseen nos suministran datos hasta donde han ido nuestros infantes de Marina a verificar punto por punto y hasta el momento no se ha podido encontrar desafortunadamente que nos permita confirmar esa información”.
Dijo además que sobre ese sector delinquen por el control delictivo del territorio estructuras del Bloque Occidental Alfonso Cano, y el Bloque de la estructura 30 de las extintas Las Farc y añadió que continuaran con los operativos de control y de búsqueda para confirmar o desvirtuar la información.
Identifican cuerpos
Desde la Gobernación de Nariño indicaron que en cuanto se conoció la noticia sobre una posible desaparición de 11 personas en el municipio de Mosquera, e solicitó a las autoridades, adelantar las labores investigativas en la zona para determinar qué pasó con estas personas.
Agregaron que, en el Consejo Extraordinario de Seguridad en Nariño, cumplido en las últimas horas desde la administración departamental se reiteró la solicitud para que se activen todos los mecanismos legales para la búsqueda de personas desaparecidas. Informó que a la fecha se han encontrado dos cuerpos sin vida que corresponderían a Alberto Mesa y Vladimir Torres Micolta y agregaron que aún no se tiene información oficial sobre el paradero de las otras nueve personas.
Finalmente, enfatizaron que Nariño quiere la paz y expresaron que la comunidad rechaza toda forma de violencia en el territorio.