Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Las eliminatorias online de la séptima versión del festival de nuevas bandas buscan fortalecer los procesos musicales del departamento de Nariño que se encuentran en la etapa emergente, brindando la posibilidad de grabar su primer material y hacer una gira promocional internacional.
El director del evento, Juan Carlos Obando, explicó que se permitió la participación de 30 bandas de Nariño que representan a cerca de 120 músicos de 5 municipios para que muestren el trabajo inédito de los compositores en diferentes estilos como la música campesina, andina, funk, hip hop, rock y metal. Todos en una misma plataforma.
Las bandas finalistas serán catalogadas en 2 categorías como proyectos nuevos que cuentan con integrantes de trayectoria y nuevas bandas.
La premiación consta de la grabación de dos canciones y la invitación a realizar su primera gira promocional en México para los primeros puestos y de una canción para el segundo lugar. Además, los proyectos nuevos serán premiados con la participación como banda invitada al Festival Alternativo Background. El segundo puesto se hará acreedor a la participación en el Festival Páramo Fest Túquerres.
En la categoría de nuevas bandas el ganador participará en el Festival LaRock Ipiales. El segundo lugar estará en el festival Un instrumento una voz Pasto.
En su edición 2020 desde casa, el festival pretende ajustarse a la nueva realidad, por ello las eliminatorias del evento están programadas hasta el 19 de noviembre de manera virtual. Será transmitido a través de las redes sociales de la Fundación Rey Lagarto y Proyecto Capicua en México.
“En esta ocasión, y procurando el fortalecimiento del festival, son muchos los movimientos culturales que se han sumado al trabajo como Galeras Rock, Festival alternativo Background, Circuito musical de Nariño, Paramofest de Túquerres, Rocken Lab de Ipiales, Ojo de Perro producciones, Radio Universidad de Nariño, Eco Fest, Putumayo Rock y el Proyecto Capicua de México”, concluyó el director