Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El artesano y artista José Nemesio Meneses por una tradición de sus padres hace cincuenta años y por la fe católica que le inculcaron desde su infancia, tanto él cómo sus hijos y nietos han continuado con la tradición navideña a lo largo de cinco décadas en la elaboración de un pesebre con movimiento.
Este año con la trascendencia del Covid-19 que afectó al artista luego de su recuperación por un espacio de cinco meses se dedicó e ingenió un pesebre novedoso.
“Busqué realizar un pesebre el cual cuenta el mismo con un río natural, un castillo con soldados en movimiento, un hortelano en sus cultivos, un leñador, un herrero, un panadero, un pescador, un aljibe con aguatero, todo esto con su respectivo movimiento acompañado de ovejas, animales, casas, árboles frutales donde se pueden contabilizar más de mil piezas”, expresó.
Este pesebre gigante fue construido en la sala de su casa y les causa admiración a las personas que lo visitan.
Este pesebre se elabora para las novenas familiares y hoy dada la imaginación y creatividad muchos habitantes han solicitado a Meneses que este sea expuesto al público.