Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Cuatro proyectos entre los que se encuentra el relacionado con el pago anticipado de la prima decembrina para funcionarios de la Gobernación de Nariño para evitar las aglomeraciones en la temporada de fin de año se debaten en la Corporación Pública regional.
Así lo dijo a DIARIO DEL SUR el diputado Álvaro Bastidas, tras precisar que dicho proyecto favorecerá a más de 250 funcionarios de carrera administrativa entre trabajadores de la Administración seccional y docentes que laboran para la Gobernación.
De ser aprobado, manifestó que dicho pago se deberá hacer a más tardar el 30 de noviembre.
Agregó que al igual que las autoridades de Antioquia, la Asamblea de Nariño busca mecanismos para que la región no se vaya a quedar por fuera de los acuerdos implementados por el Gobierno Nacional en el sentido de que se adelante el pago de la prima.
Reglamento interno
Manifestó que a partir de unas sesiones extra la Asamblea socializará el proyecto relacionado con el reglamento interno de la Duma. El diputado Álvaro Bastidas precisó que dicho proyecto ya fue dado a conocer en un primer debate.
Además manifestó que desde el primero de enero de 2021 la Asamblea contará con un reglamento moderno y adaptado a las condiciones actuales que vive el país y que lógicamente no tendrá las dificultades que actualmente han tenido en su interpretación para que luego se emitan sanciones disciplinarias cuando los diputados cumplen con su deber.
De igual manera sostuvo que en la Corporación Pública se viene debatiendo el presupuesto para la vigencia del año 2021 el cual también fue aprobado en un primer debate. Además se hicieron unas sesiones extras para su socialización ante la Secretaría de Hacienda departamental.
“Esta semana creo que seguiremos el segundo debate y es un proyecto que lo entregaremos a tiempo de acuerdo a las normas que se exigen a la Asamblea y la ley para la aprobación del presupuesto para el próximo año”, manifestó.
Sobre ese tema el diputado dijo que el presupuesto para el año que viene supera el billón de pesos.
“Considero que en el 2021 se recuperará un poco el departamento de Nariño porque en estos días se vendieron varios lotes de aguardiente los cuales se comercializaron en un 90%”.
“Es increíble pero cierto. La verdad es que esa situación sacará a la región de una compleja situación para el pago del salario de los funcionarios”, manifestó.
De igual manera precisó que está interesado en sacar adelante un proyecto que tiene que ver con la panela, con la búsqueda de mecanismos para que el Gobierno Nacional no trate de emitir una patente como la que trató de obtener un ingenio vallecaucano.
“Es un buen proyecto para el departamento de Nariño. He hablado con la mayoría de los diputados y están dispuestos a aprobarlo por los notables beneficios que traerá para el departamento”, dijo el diputado.