Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Los centros de desarrollo infantil en Ipiales se vieron obligados a modificar su experiencia pedagógica hacia la virtualidad este año en medio de la pandemia, implementando el trabajo cultural con la comunidad que hace parte de estas instituciones.
La coordinadora de los centros de desarrollo infantil del corregimiento La Victoria, Adiela Ortega, señaló que estas instituciones especializadas se dirige a población infantil en condición de vulnerabilidad y son atendidos por profesionales que les ayudan a potenciar el desarrollo de la primera infancia y les brindan atención integral por medio de la educación inicial.
“Hemos fortalecido diversas estrategias para posibilitar el aprendizaje de 190 niños y niñas en 3 instituciones de la localidad, a través de la articulación con los padres de familia o acudientes, con los cuales se han acordado actividades virtuales y una vez al mes, encuentros presenciales que garanticen el entretenimiento de los infantes”, explicó Ortega.
La coordinadora indicó que “la pandemia nos ha dejado dificultades que se han ido superando poco a poco. Nosotros trabajamos a través del acompañamiento telefónico para orientar a las familias y los participantes envían sus evidencias”.
Sin embargo, la conectividad es un factor limitante, ya que varias familias no cuentan con el servicio de internet en sus hogares, además de la carencia de conocimiento sobre cómo manejar plataformas digitales. Un proceso que requirió acompañamiento y a través de otros medios de mayor accesibilidad como celulares, según la información de Ortega.
Los encuentros presenciales se desarrollan con el fin de hacer la entrega oficial del paquete alimentario que corresponde a cada familia por mes.
Agregó que esta situación les ha permitido capacitarse en diferentes diplomados que les dan las bases para continuar con el trabajo, especialmente para orientar a las familias.