Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La pandemia por Covid-19 ha visibilizado e intensificado la vulnerabilidad de diferentes grupos poblacionales, entre los que se encuentran los habitantes en condición de calle.
Ante esta situación, desde la Subsecretaría de Promoción y Asistencia Social de la Secretaría de Bienestar Social de Pasto se adelantan acciones para atender a los habitantes en condición de calle y brindarles garantías de protección en el marco de la pandemia.
El encargado de esta dependencia, Álvaro Javier Zarama, dio a conocer que el centro de acogida, resultado de un trabajo articulado entre la Gobernación de Nariño y la Administración Local, está atendiendo a 70 personas que se encuentran en estas condiciones.
“Lo novedoso es que podemos ayudar en el almuerzo, pues anteriormente solo se cooperaba con el desayuno y la cena, todo ello con el propósito de que ellos no salgan a las calles; y establecer unos esquemas que permitan seguridad y prevención ante el virus”, señaló.
El funcionario manifestó que en el centro de acogida se cuenta con los protocolos necesarios.
“Entre las medidas de prevención adoptadas contamos con un médico que se encarga de realizar las revisiones permanentes y diarias; uso de tapabocas y lavado de manos constantemente”.
Zarama precisó que la atención de este grupo poblacional es compleja. Sin embargo, no se han registrado novedades preocupantes en lo que a prevención y contagio de la pandemia se refiere.
Zarama informó que al momento, en el centro de acogida no ha sido necesario aplicar pruebas para diagnosticar pacientes con Covid-19.
“No hay un pronunciamiento del médico en el que se indique que se deban hacer pruebas de los habitantes en condición de calle, pues no se han registrado casos con sintomatología”, señaló.
Sin embargo, mencionó dado el caso de que se registre algún habitante en condición de calle con sintomatología característica del Covid-19, se ejecutará una ruta de atención en el que se vinculan autoridades de salud municipales, departamentales y nacionales, para su atención.
“Son aproximadamente 770 personas que habitan la calle en el municipio de Pasto, pero teniendo en cuenta la problemática de salud pública que se afronta, hay un número significativo de personas que han logrado volver a sus casas. Son escasos los pronunciamientos o denuncias de la comunidad frente a la permanencia de una persona en condición de calle”, aseveró.
En el marco de la pandemia se contabiliza una muerte de un habitante en condición de calle por patologías diferentes al Covid-19.
Álvaro Javier Zarama, subsecretario.