Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Líderes del corregimiento de La Victoria del municipio de Ipiales se reunieron en la ciudad de Pasto en sesiones de la Asamblea departamental con el fin de solicitar con urgencia a la Corporación Autónoma Regional de Nariño la atención a las problemáticas ambientales y de fauna que están atravesando en la localidad.
Los habitantes de ese sector han advertido que las acciones adelantadas hasta el momento por la entidad ambiental en el corregimiento son insuficientes, considerando que en los últimos meses se ha registrado la muerte de más de 50 vacas y terneros.
El presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de La Victoria, José Luis Pinena, afirmó “puedo dar fe del ataque de animales silvestres al ganado, teniendo en cuenta que los campesinos que vivimos en este sector diferenciamos esta clase de situaciones. Con esto el gremio no niega la invasión del territorio natural que hemos hecho, como acusan las entidades”.
“Sin embargo, durante 50 años no conocemos que Corponariño haya presentado planes de contingencia o capacitaciones para que los habitantes puedan tomar alguna estrategia para esta clase de problemáticas”, señaló Pinena.
Actividades ambientales
De igual manera, el presidente de la JAC recalcó las actividades que han desarrollado en beneficio del medio ambiente por parte de la comunidad de manera autónoma con cinco parroquias de Ecuador como los templos de Puerto Libre, La Sofía, Rosa Florida, El Playón de San Francisco y El Carmelo.
Pinena expresó que “el agua de la zona andino amazónica converge hacia el lado de Sucumbíos, en Ecuador y posee una amplia biodiversidad de fauna y flora. No obstante, muchas personas no son conscientes de la importancia de la presencia de estos animales por desconocimiento y falta de información”.
Corponariño ante la petición informó que una comisión de personal técnico y profesional hizo presencia en las veredas implicadas con el fin de recaudar información para determinar acciones a seguir y socializar recomendaciones para la comunidad que se ha mostrado preocupada.
RECUADRO
Previenen tragedia
Desde la JAC solicitan que además de la visita se emprendan estrategias que otorguen soluciones eficaces, haciendo un llamado a que la institución se comunique con los directamente implicados y no personas que difunden rumores. De esta manera evitar la caza de los felinos que al parecer sería a manos de la comunidad, la cual ha conseguido personas del Ecuador para esta tarea, según el líder.