Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Dificultades en la producción, venta y transporte de mariscos, forman parte de la crisis que enfrenta el sector de comerciantes de este producto en el distrito de Tumaco, en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19. Calculan pérdidas por más de 20 mil millones de pesos.
El comerciante de pescados y mariscos, Luis Fernando Nieto Majú, manifestó que esta ha sido una de las situaciones más difíciles por las que el sector ha pasado.
“Para nosotros ha sido supremamente grave porque acabábamos de pasar la veda de 60 días, y eso terminó el 15 de marzo para luego el 24 de marzo entrar a cuarentena. Es decir, se nos complicó totalmente la vida a nivel de proceso, comercialización y transporte”, expresó.
En ese entonces, contó Nieto, alcanzaron a despachar todo lo que tenían en producto de reserva hacia Bogotá, pero con la mala suerte que las pesqueras y mayoristas de la capital del país dependen de los casi 5 mil restaurantes que fueron cerrados.
“Asimismo en las distintas partes de Colombia todo estaba cerrado, así que como no había consumo, no recibimos pagos. O sea que la crisis mía y la de todo el sector es totalmente grave hasta el momento”, expresó.
“Sin ayuda”
Reiteró que pese a la gravedad de sus dificultades en la producción, proceso, comercialización y transporte, no han recibido ningún tipo de ayuda o respaldo ni de la Administración departamental, ni del Estado.
“Hacen unos ofrecimientos, pero hay que llenar una cantidad de requisitos y papeles que complican todo. Sobre los créditos, ni hablar porque se los están direccionando a través de Bancoldex que es un banco de segundo piso. En conclusión, el sector pesquero comercial que agrupa a pescadores artesanales, peladoras de camarón, comercializadores informales, y pequeños y medianos comerciantes, están totalmente en la quiebra”, señaló.
Nieto resaltó que no saben qué hacer, pero esperan poco a poco recuperarse una vez se logren abrir los restaurantes y las carreteras, para continuar ejerciendo su labor.
Precisó que son más de 60 comercializadores las que existen en Tumaco y de las cuales viven más de 5 mil familias de Tumaco y sus alrededores.
“Si bien la cifra en pérdidas es inimaginable, calculamos que hemos perdido más de 20 mil millones de pesos”, expresó.
Adicional a esto, han tenido que verse en la obligación de despedir a personal de trabajo durante la pandemia, pues no cuentan con recursos para pagar los salarios.