Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En declaraciones a DIARIO DEL SUR, el alcalde de Consacá, Carlos Jaramillo manifestó que pese a las difíciles circunstancias que vive hoy la humanidad a consecuencia de la pandemia por Covid-19, se siente muy satisfecho por el acompañamiento en medio de estrictas medidas de bioseguridad que se le hizo al homenaje a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
El alcalde destacó que se trató de un evento que se difundió de manera masiva a través de los medios de comunicación de la localidad y las redes virtuales, con el que se le hizo la apertura a las fiestas de Navidad.
“Esto se hizo con la presencia de la Escuela de Formación Musical de nuestro municipio, su director el maestro Gabriel Benavides, a los niños y niñas a quienes agradecemos su maravillosa actuación al igual que a los padres de familia que fortalecen y motivan a sus hijos a aprender música”, manifestó el alcalde.
Agregó el mandatario municipal que “estos espacios que brindamos desde la administración nos permiten en el presente y futuro lograr importantes resultados en la formación personal y académica de los estudiantes. Por esta razón seguiremos apoyando a toda la población infantil, juvenil y mayores”.
Época de solidaridad
Añadió el alcalde Carlos Jaramillo que “cómo no aprovechar estos momentos para que la unidad y la solidaridad en familia permanezca en cada uno de los habitantes de nuestro municipio. Esta es la época que nos inspira muchas acciones humanistas, con las que aspiramos que todos nosotros, hombres y mujeres, podamos vencer toda clase de obstáculos”.
Añadió que “hoy más que nunca necesitamos trabajar de manera colectiva y ser coherentes en el decir y el hacer que será el mejor ejemplo el que dejemos para próximas generaciones y como dice una de las canciones interpretadas por los niños y niñas de nuestra localidad: Otro año quedará atrás, mil momentos para recordar, otro año mil sueños más, hechos realidad, ven a cantar ya llegó Navidad a Consacá”.
Finalmente el alcalde Jaramillo agradeció a los artesanos que lograron embellecer el parque central con una bonita decoración de luces y la puesta de las palabras gigantes: “Yo amo a Consacá”.
Reiteró su llamado al cuidado colectivo en esta época de pandemia, con el cumplimiento de las normas básicas de bioseguridad, como el uso obligatorio del tapabocas y mantener el distanciamiento social.