Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Mañana a través de las sesiones virtuales, el Concejo del municipio de Pasto continuará analizando temas relacionados con el manejo de la pandemia por el Covid-19.
El anuncio lo hizo a DIARIO DEL SUR el concejal Álvaro José Gomezjurado tras precisar que en dicha jornada virtual que se efectuará a las 2:00 de la tarde fueron invitados el secretario municipal de Salud, Javier Ruano y el gerente para la atención de la emergencia sanitaria por el Covid-19, Julio Bastidas.
El cabildante también expresó que en dicho encuentro, se analizarán las estadísticas relacionadas por el nuevo coronavirus. A la vez sostuvo que se escuchará a Julio Bastidas para conocer los resultados de las acciones de prevención implementadas por el gobierno municipal desde marzo de este 2020 cuando inició la actual emergencia sanitaria.
En la sesión se consultará al gerente de la emergencia sanitaria por el Covid-19 que resultados ha dejado hasta la fecha la articulación salud-reactivación económica. De igual manera conocerán los resultados de los cercos epidemiológicos, los vínculos con el Gobierno Nacional y el funcionamiento de la gerencia.
Además destacó que dicha sesión se hará en el marco del programa el Consejo Escucha a la Comunidad.
El concejal Álvaro José Gomezjurado también sostuvo que si bien es cierto son irreparables los perjuicios financieros generados por la pandemia del Covid-19, sostuvo que pese a los esfuerzos gubernamentales que se implementan en el municipio para reducir la recesión económica, sostuvo que debe prevalecer la salud y la vida ciudadana.
Controvertido decreto
El cabildante también sostuvo que un decreto firmado por la anterior administración municipal genera dificultades para el cargue y descargue de mercancía. Precisó que si bien es cierto el trafico automotor genera daños a la malla vial y dificultades en la movilidad, a los dueños de ferreterías y de otros productos no se les ha explicado con claridad donde pueden ubicar su infraestructura.
“Es decir que desconocen donde pueden construir sus bodegas para el cargue y descargue. Esa desinformación genera contratiempos en los comerciantes organizados porque en diversas ocasiones han sido sancionados por las autoridades de tránsito. En plena pandemia y en lugar de apoyar la formalidad teniendo en cuenta que el comercio organizado genera fuentes de trabajo y paga impuestos se ataca a los diferentes sectores productivos del municipio de Pasto”, dijo el cabildante.