Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Por la buena gestión y ejecución de proyectos, Cuaspud se destaca en el departamento de Nariño como uno de los mejores municipios.
De acuerdo con el alcalde Aldemar Paguay, esto se debe al trabajo y compromiso de su equipo y el Concejo en el cumplimiento del Plan de Desarrollo.
El alcalde destaca el avance y recuperación de proyectos que fueron iniciados en su primer mandato, entre ellos, la construcción del acueducto interveredal de Macas que tuvo una inversión de $3.200 millones y que en el próximo mes se pondrá en funcionamiento para nueve veredas, beneficiando a 600 familias.
Otro de los proyectos que se recuperarán son: la planta de tratamiento del acueducto urbano que tuvo una inversión de $1.111 millones.
“Asimismo está la optimización del alcantarillado para Carlosama por valor de $3.600 millones. También, con una inversión inicial de $98 millones se recupera y pone en funcionamiento el Centro Vida San Nicolás y se garantiza la segunda fase de su construcción con mil millones de pesos”, destacó el mandatario local.
En estos primeros seis meses, destacó, se dedicaron a la formulación de proyectos en agua potable y saneamiento básico, vías, vivienda e infraestructura deportiva, entre otros, que buscan disminuir las necesidades insatisfechas de las familias. Esto, con el apoyo de la Gobernación de Nariño y entidades nacionales.
Entre dichas iniciativas destacan la adquisición de tres vehículos: Un recolector compactador de residuos sólidos, otro tipo volqueta para trabajos de mantenimiento vial y un nuevo bus escolar, para lo cual se invierten $990 millones.
También está la construcción de dos placas huellas que del casco urbano conducen a las parcialidades de Macas y San Francisco, por de $9 mil millones.
“En el sector salud se destinan hasta el momento $249 millones con tres convenios entre el municipio y el Centro de Salud para la optimización del servicio y la capacidad hospitalaria, mediante la dotación de equipos biomédicos y la implementación del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas 2020”, dijo.
También se cumple con la ampliación y optimización del sistema de acueducto para las veredas Carchi y Chavisnán que beneficiará a 500 familias de siete sectores, con una inversión de $5.300 millones.
Apoyo humanitario
En el marco de la pandemia por la Covid-19, el municipio garantiza apoyo humanitario y adelanta acciones para contener la propagación del virus con campañas, pedagogía y normatividad articuladas con las entidades de salud, logrando mantener hasta el momento un bajo índice de contagio.
“Se han destinado recursos propios y de gestión por un valor de $184 millones para kits de alimentos, subsidios al gas doméstico, agua potable y saneamiento básico, campañas de limpieza y desinfección de zonas comunes o viviendas y dotación de elementos para la protección del personal de salud”, resaltó.
Asimismo, a través de la Gobernación de Nariño, la Secretaría de Agricultura y el Ministerio de Agricultura se logró el apoyo a 311 productores agrícolas afectados por las heladas con la dotación de 1.872 bultos de abono, que ayudarán a reactivar la vida productiva en el campo.