Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
“Estamos preocupados por la situación que se está viviendo hoy en San Andrés y Providencia a causa del huracán Iota, pero también alertas en el departamento de Nariño. Ya hemos activado los planes de emergencia y estamos en constante monitoreo y comunicación con los 64 municipios, en especial con la costa pacífica”, manifestó el director administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (e), Juan Pablo Llanos, respecto a las lluvias que se registran en el país.
En ese orden de ideas están prestos a apoyar a los diferentes municipios en las eventualidades que se puedan presentar ocasionadas por las fuertes lluvias.
“Afortunadamente en el último reporte (ayer 7:00 a.m) en Nariño solo se presentaron algunas novedades, pero sin afectaciones graves como por ejemplo en la vía Pasto-Ipiales que se bloqueó el paso por un carril por caída de piedras en los kilómetros 44 y 45. Asimismo en el sector de El Cebadal por mantenimiento de vía, y un derrumbe en El Placer, kilómetro 47”, expresó el funcionario.
Manifestó que están en comunicación permanente con los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los organismos de socorro.
“En Nariño las lluvias están bajando según el Ideam y en ese sentido en los próximos días tendremos un incremento en lluvias en el norte del departamento, así que hemos estado pendientes de los reportes de las entidades oficiales”, indicó.
Solicitó a la comunidad tenga en cuenta las observaciones básicas y cuidados, la limpieza de cañerías y estructuras de sus viviendas, así como en los alrededores de donde viven, sobre todo en la zona rural que es más propensa a sufrir eventualidades,