Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Debido a la habitual celebración de Halloween la Administración municipal de Ipiales emitió el decreto 153 por medio del cual se imparten medidas de control para prevenir la propagación y contagio del Covid-19 en el marco de la emergencia sanitaria.
El secretario general Felipe Jácome aseguró que las restricciones fueron emitidas con el fin de evitar eventos que aglomeran habitualmente a una gran cantidad de personas.
“El decreto 153 modifica la medida de toque de queda para menores de 18 años, desde el 30 de octubre de 2020, hasta las 4:00 am del 3 de noviembre de 2020, dentro de las cuales se prohíbe la circulación o permanencia de los menores de edad incluso en compañía de sus padres o personas en quien recaiga su custodia en toda el área urbana y rural del municipio de Ipiales”, afirmó Jácome.
Además el funcionario agregó que los menores de edad solo podrán salir en caso de emergencia médica y en compañía de un adulto responsable.
Jácome además afirmó que la medida de toque de queda para las personas mayores de 18 años de edad se mantiene a partir de las 10:00 pm hasta las 4:00 am de los días 30 y 31 de octubre y 1, 2 y 3 de noviembre.
“Durante estos días se prohíbe la fabricación, almacenamiento, comercio, distribución, transporte y uso de pólvora en toda el área urbana y rural de la ciudad fronteriza”, aseveró Jácome.
Agregó que se espera que las instituciones públicas y privadas, la sociedad civil y la ciudadanía en general ayuden en la implementación del presente decreto y las decisiones complementarias que se emitan, en el desarrollo del principio de solidaridad.
“El uso del tapabocas seguirá siendo medida obligatoria para la realización de actividades de todas las personas que se encuentren fuera de sus domicilios, independientemente de la actividad o labor a la que salgan”, dijo Jácome.
Sanciones
Felipe Jácome agregó que el incumplimiento de las medidas preventivas en medio de la emergencia sanitaria a causa delCovid-19 dará lugar a las multas y sanciones previstas en el Código Nacional de Policía y Convivencia, Código nacional de Tránsito, Código sanitario, disposiciones presidenciales, sin perjuicio a las acciones penales que haya lugar.
“El decreto fue entregado al Ministerio e Interior, al comandante del Grupo Mecanizado No. 3 José María Cabal del Ejercito Nacional, ya los demás organismos de seguridad que operan en el municipio de Ipiales”, concluyó el secretario general, Felipe Jácome.
Por su parte la secretaria de Salud del municipio, Gabriela Chamorro, indicó que, con ocasión de la celebración de Halloween, se debe disfrutar con los infantes en sus hogares, puesto que no se descarta que esta ocasión podría acelerar rebrotes de no acatar medidas de autocuidado.
“Pensar en posibles rebrotes es considerar que todo depende de la responsabilidad individual, evitar aglomeraciones y hacer uso de elementos de protección personal. El rebrote se puede dar y como ejemplo tenemos lo que viene sucediendo a nivel mundial. Es una evolución natural de una enfermedad y eso significa cuidarnos”, señaló Chamorro.
Agregó que, considerando las afectaciones que podrían ocasionarse tras no acatar responsablemente las disposiciones, la Administración se acogió a las normas departamentales y se tomaron medidas para que los ipialeños eviten salir de sus hogares.
Finalmente Chamorro destacó que como se había pronosticado, en el mes de agosto se alcanzó el pico de la pandemia y su posterior caída, al ser la curva normal de este tipo de enfermedades.
“En el momento ya nos encontramos en la baja, según arrojan nuestras estadísticas a nivel nacional y a través del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sin embargo, esa no es una noticia que incentive bajar la guardia y a no acatar las medidas”, puntualizó.