Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Preocupados se mostraron integrantes del Concejo de Pasto por los permanentes hechos de indisciplina social que en esta emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 protagonizan jóvenes y adultos de los diferentes sectores urbanos y rurales, pero que la mayoría de hechos se concentran principalmente en los parques, calles y zonas verdes de las Comunas Tres, Cinco, Seis, 10 y 12.
La misma situación, aseguran que se presenta con insistencia en los corregimientos de Catambuco, Jongovito, San Fernando y Obonuco, entre otros.
De acuerdo con lo expresado a DIARIO DEL SUR por el cabildante del movimiento político Centro Democrático, Mauricio Torres pese a las medidas nacionales, departamentales y locales, en el municipio de Pasto existen grupos de ciudadanos que poco o nada les interesa cuidar su salud y la de sus seres queridos.
“Una vez el Covid-19 no toque a sus familiares, comprenderán la realidad de la crítica emergencia sanitaria por la que atraviesa la humanidad”, dijo.
Por eso subrayó que en el día y en la noche son frecuentes los encuentros de amigos en los que no solo departen sino que además programan masivos encuentros deportivos en los que irrespetan todas las normas de bioseguridad para contener la propagación del nuevo Coronavirus.
El cabildante además expresó que en los barrios Aranda, La Floresta, Quillotocto, Cementerio, Bellavista y Corazón de Jesús II, entre otros de la Comuna 10 ubicada en el corredor oriental del municipio de Pasto también irrespetan el distanciamiento social por eso sostuvo que son frecuentes las aglomeraciones y fiestas clandestinas.
Pese a los controles que ejerce la Fuerza Pública y las autoridades gubernamentales para hacer respetar las normas, sostuvo que los mismos desordenes sociales se presentan en los barrios Villa Alejandría, Arnulfo Guerrero, Caicedonia, Camilo Torres, Casa Loma, El Ejido, Guamuez, José Antonio Galán, La Esmeralda, La Estrella, Las Brisas, Las Lajas, Las Mercedes, Los Pinos, Mercedario, Pie de Cuesta, Pinar del Río, Popular, Pucalpa I, Pucalpa II, Pucalpa III y Rosal de Oriente, entre otros.
Mucha irresponsabilidad
El concejal Mauricio Torres también argumentó que si los habitantes del municipio de Pasto siguen irrespetando las normas con las cuales el Gobierno Nacional pretende conservar la salud y la vida de los colombianos, a finales de este año todos los colombianos entraríamos a un nuevo encierre social obligatorio.
“Autocuidarnos o convertirnos en propagadores del Covid-19 es decisión de cada uno de nosotros y por eso considero que lo más prudente es respetar y cumplir al píe de la letra las normas con las cuales las autoridades sanitarias velan por el bienestar de todos”, expresó.
Reiteró que en el centro y en la periferia de Pasto es importante conserva el distanciamiento social selectivo, el uso obligatorio del tapabocas y el lavado permanente de las manos con agua y jabón.
Finalmente invitó a las familias de las 12 comunas y de los 17 corregimientos para que no bajen la guardia y acojan las normas estipuladas por el Gobierno Nacional, tras recordar que hasta las 4:00 de la tarde del 11 de este mes las autoridades sanitarias reportaron para el municipio de Pasto12.832 positivos por Covid-19.