Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con el objetivo de reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito, el Ministerio de Transporte emitió una resolución el 20 de diciembre de 2020, que establece el uso obligatorio del casco. En ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Tumaco informó que a partir de hoy 23 de enero de 2021 empezará a regir en el distrito para conductores de motocicletas, motociclos, mototriciclos y cuatrimotos.
Así lo informó el secretario de Movilidad de Tumaco, James Alonso García, quien advirtió que quienes no acaten esta orden tendrán como sanción la inmovilización del vehículo y una multa de 452.520 pesos.
“Quiero hacer un llamado respetuoso a toda la comunidad tumaqueña para recordarle que comenzando este año 2021 vamos a empezar nuevamente con la campaña en los semáforos, para generar conciencia en todos los actores viales, en este caso especial para conductores de motocicletas, porque no se están respetando las señales de tránsito”, manifestó el funcionario.
Aplicarán comparendos
Expresó que, tal como lo indicó la alcaldesa María Emilsen Angulo Guevara, la Secretaría de Movilidad está facultada para efectuar las órdenes de comparendo.
“En adelante, si una persona no respeta las normas de tránsito como el semáforo, será sancionada y el vehículo será inmovilizado y tendrá que pagar una multa de 30 salarios mínimos legales vigentes. Obviamente, como la Ley lo dice, el vehículo no será devuelto hasta que se subsane el motivo por el cual fue inmovilizado”, manifestó García.
Es por eso que, reiteró, con anticipación se hizo el llamado a la ciudadanía para el cumplimiento de esta norma.
“Los problemas de movilidad son de todos y si no nos comprometemos a trabajar en ello la situación no va a mejorar. Así que también portemos nuestra documentación en regla, utilizar el casco de acuerdo a la nueva resolución que obliga a todos los conductores de motocicletas, motociclos, mototriciclos y cuatrimotos”, sostuvo.
El conductor de moto Luis Gruesso manifestó que está de acuerdo con esta normatividad, dada la importancia del casco en la seguridad de los actores viales.
“Tengo 47 años de conducir moto y toda una vida me gustó utilizar el casco, porque es protección para uno en caso de sufrir una caída”, manifestó.