Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con una serie de actividades de sensibilización ciudadana, defensores de los derechos humanos lideran acciones para reducir los hechos que atentan contra las mujeres.
Desde la Secretaría de las Mujeres, Orientaciones Sexuales e Identidades de Género sus representantes trabajan en varios frentes. La investigadora del observatorio de asuntos de género, nodo Pasto, Liliana Paz, precisó que entre las actividades está la sensibilización frente a la Ley 1257 de 2008 y demás normativas.
De igual manera dijo que están las atenciones y orientaciones a usuarias violentadas; desde el equipo sicojurídico. Además precisó que en el 2018 se registraron 2.487 casos de mujeres violentadas en todas las 12 comunas y 17 corregimientos.
Precisó que los mayores casos se presentaron en las comunas, 4, 5 y 10 y en los corregimientos de Catambuco, Buesaquillo y Mocondino. Finalmente sostuvo que entre los presuntos agresores están parejas y exparejas.