Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Para fortalecer la atención en salud, en el municipio de Tumaco se llevó a cabo una jornada de donación de una gran cantidad de equipos médicos y biomédicos para los hospitales San Andrés y Divino Niño.
La acción fue presidida por la alcaldesa del distrito, María Emilsen Angulo Guevara, quien resaltó que esto se cumple en el marco de la atención de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.
“A esta entidad le hicimos entrega de dos monitores de signos vitales, con batería interna recargable, detección de marcapasos y llamada de emergencias; dos desfibriladores bifásicos de monitorización; dos kits de laringoscopios de fibra óptica; dos equipos de órganos de los sentidos con otoscopio, oftalmoscopio, espejo laríngeo, porta baja lenguas y lámpara angular; dos kits de tensiómetros más fonendoscopio; dos pinzas magill para introducción de catéteres; dos pinzas con sierra para cortar anillos; dos equipos para toracentesis; un equipo pico flujo para adulto; un equipo pico flujo pediátrico manual; un nebulizador de compresor portátil; 17 camillas; seis lavamanos quirúrgicos; 45 camillas portátiles, y 1.400 sábanas ajustables para camillas de 200 por 90 centímetros”, precisó la mandataria.
Por su parte el agente interventor de la entidad, Pedro Espitia, destacó que adicional a la entrega de estos insumos se dio inicio a la reparación de los dos ascensores que durante 5 años han estado averiados y fuera de servicio.
“En el hospital San Andrés contamos con cuatro ascensores, pero estos dos no se han podido utilizar. Ahora vamos a recuperarlos, pues son fundamentales para el funcionamiento de la entidad y va a permitir independizar las áreas que tenemos”, resaltó Espitia.
Segunda entrega
Asimismo se cumplió con esta acción en beneficio del centro hospital Divino Niño, a la cual le fueron entregados un succionador portátil, tres electrocardiógrafos, 15 camillas planas con barandas, tres monitores de signos vitales multiparámetros, un desfibrilador bifásico, 20 biombos de tres cuerpos, 50 fonendoscopios pediátricos, 50 tensiómetros de aneroides, 50 termómetros infrarrojos, 15 atriles porta suero, 20 equipos de órganos de los sentidos, cinco sillas de ruedas, 17 pulsómetros portátiles y un manifold de termos de oxígeno.
Pedro Espitia, agente interventor.
…