Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Para el beneficio de más de 7 mil personas que habitan la vereda Desierto del municipio de Cumbitara, se aprobó la ejecución del proyecto para la construcción de una placa huella que busca mejorar la intercomunicación terrestre de la población rural. En este de invertirán mil millones 791 mil pesos.
La Cooperativa Multiactiva Asociaciones Campesinas fue la encargada de efectuar la entrega del proyecto a la Junta de Acción Comunal, JAC, de dicha vereda, el cual fue radicado ante el Departamento para la Prosperidad Social, DPS.
“Con la presencia del alcalde Omar Melo se llevó la presentación y socialización por parte del representante de la Cooperativa, Carlos Barco, y el consultor Luis Montenegro, a la comunidad, resaltando la importancia de llevar está iniciativa, y ser referente para las demás comunidades en un procesó independiente”, expuso la entidad.
Asimismo, el presidente de la JAC, Carlos Rodríguez Guevara, entregó el proyecto al alcalde y se comprometió a brindar apoyo con la articulación colectiva campesina para promover el desarrollo sostenible de esta comunidad, que permita mejorar la calidad de vida de los campesinos.
“La iniciativa busca mejorar la intercomunicación terrestre de la población rural, que permita a las comunidades la salida de sus productos para su comercialización y así generar mayor impacto en estas zonas”, sostuvo.
También buscan aportar a la reactivación de la economía y el desarrollo sostenible de más de 80 familias campesinas de la vereda Desierto, pero también de otras como Consuelo, San Antonio y Tola.