Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Los vendedores de la galería del municipio de La Cruz manifestaron pacíficamente en la plaza de mercado, con el propósito de que la Administración municipal atienda las peticiones de la comunidad.
Según lo indicó la representante de los comerciantes de la plaza de mercado, María Paulina Bolaños, mediante la protesta pacífica que se desarrolló en horas de la mañana, se exige a la Alcaldía cumplir con los compromisos planteados inicialmente.
“En la primera socialización a los comerciantes nos dijeron que todos íbamos a tener un local dentro de la plaza de mercado, hoy nos encontramos con que no tendremos locales, pues se arrendaran a personas pudientes”, precisó la líder.
Añadió que el proyecto de la construcción de la plaza hace parte de los procesos de reparación de víctimas del conflicto armado, “los que estamos protestando somos quienes fueron perjudicadas por el conflicto, por eso exigimos que el proyecto se oriente hacia el beneficio de las personas realmente damnificadas” mencionó.
Frente a esto, coordinador del enlace de víctimas del municipio, Jhon Palacios, dio a conocer que La Cruz fue declarado sujeto de reparación colectiva y dentro del plan integral de reparación se contempló este proyecto, sin embargo, estas obras fueron ejecutadas con recursos propios del territorio y el Sistema General de Regalías.
El secretario de Gobierno de La Cruz, Yonni Realpe, señaló que la Administración fue clara firmar los compromisos con la comunidad relacionados a este proyecto. “Nos comprometimos con aquellos vendedores que hacían parte de la antigua galería, ellos serán los beneficiados”, explicó.
Por otra parte, la representante indicó que pese a que se realizó un acto de inauguración de La Gran Plaza del Mayo realizada el pasado 3 de mayo, en el que la Administración municipal invitó a funcionarios del Gobierno Nacional, departamental y comunidad en general; las instalaciones continúan cerradas.
Frente a esto, el secretario de Gobierno de La Cruz, Yonni Realpe, señaló que no se ha realizado una entrega formal de la plaza a la comunidad, debido a que faltan adecuaciones. “Se llevó a cabo un acto pre inaugural, por el cumpleaños 482 del municipio, pero no se ha entregado en su totalidad, pues aún faltan adecuar cuestiones como el sistema eléctrico”, añadió el funcionario.
Además, indicó que no se tiene establecida una fecha para la apertura y entrega oficial de la nueva plaza de mercado.
Finalmente, la representante de los comerciantes manifestó que con esta protesta los comerciantes buscan que el proyecto se reoriente en beneficio de las personas damnificadas. “Nosotros también tenemos derecho de formalizar nuestros negocios, no queremos ser discriminados por nuestra condición social, nosotros también somos pueblo”, señaló.