Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En un trabajo conjunto la Alcaldía y las fundaciones Paz Animal de la ciudad de Pasto y Huellas de Amor de Ipiales, buscan que más de 300 perros y gatos en condición de calle pertenecientes a la ciudad fronteriza puedan ser esterilizados como un mecanismo efectivo de control a la sobrepoblación y los problemas que se derivan.
El alcalde Luis Fernando Villota dijo que esta es una importante labor que comenzó a desarrollarse en Ipiales, la cual permite realizar una campaña de esterilización de animales que necesitan de la solidaridad de toda la comunidad, puesto que los beneficiarios son aquellos perros y gatos en estado de vulnerabilidad.
De la misma manera la directora de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Martha Liliana Reina, señaló que la Unidad Móvil Veterinaria cuenta con un laboratorio clínico, quirófano, zona de recepción, recuperación y equipos necesarios para la esterilización, protección y bienestar de los animales.
Reina dijo que desde la Administración municipal adecuaron un albergue temporal el cual tiene todas las condiciones necesarias, en el que los animales podrán contar con la valoración de veterinarios garantizando el cuidado de los mismos y propender porque su recuperación se realice adecuadamente durante y después de la cirugía.
“Ya tenemos identificados a los animalitos y los barrios en los que se encuentran. Con ellos vamos a realizar todo el proceso y devolverlos a los mismos lugares. Esto nos va a servir para detener la sobrepoblación de animales en condición de calle en nuestro municipio. Además la protección debe ser muy específica y centrada en la realidad por lo que realizaremos la veeduría pertinente en lo que dura el proceso”, concluyó la directora.