Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Si bien es cierto los organismos de socorro reportaron la disminución de los aguaceros que se iniciaron desde el 24 de diciembre del 2020 y en los últimos días de este 2021 continúan en menor proporción, anunciaron que a finales de este trimestre comenzará la ola de frio que posiblemente se extenderá hasta mediados de este año.
Frente a dichos pronósticos hechos por las autoridades ambientales precisan que desde finales de marzo prevén que se registrará en el municipio de Pasto la temporada de lluvias que hasta mediados de junio suele presentarse en el sur de la región.
Frente a las emergencias que se presentan por los aguaceros, el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, teniente Ricardo Méndez, puso en conocimiento de la comunidad una serie de recomendaciones para evitar hechos que lamentar ante las lluvias y los helados vientos que comenzarán a rodear a Pasto.
Además sostuvo que la temporada invernal suele registrarse con intensidad en los corregimientos de El Encano, Santa Bárbara y de El Socorro.
El Teniente además expresó que en el área urbana y rural del municipio, en el día suelen presentarse temperaturas que están entre los 16 y 19 grados, mientras que en la noche oscilan entre los 3 y 4.
Finalmente dijo que para evitar que la salud de los niños, niñas, jóvenes y adultos se vaya a desmejorar, recomendó quedarse en casa.