Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Entidades del orden nacional e internacional participaron en las mesas de trabajo en Tumaco para analizar el tema del posconflicto en esta zona de la costa pacífica colombiana.
Durante esta reunión se habló sobre la importancia de continuar desarrollando las iniciativas tendientes a favorecer a las comunidades afectadas por el conflicto armado en los últimos años.
La directora para el Posconflicto, Claudia García, indicó que Tumaco durante tres días se hizo un estado del arte para evaluar la situación que se presenta en el Puerto nariñense, y la región debe convertirse en una causa social para los colombianos.
“Se ha hecho un esfuerzo muy grande en materia de seguridad con la presencia de todas las fuerzas militares. Pero también se quiere que el Estado esté presente en Tumaco con una inversión social y los proyectos de desarrollo sean una realidad en el menor tiempo posible”, indicó la funcionaria nacional.
Con este trabajo se busca identificar los cuellos de botella, que existen para la consecución de proyectos importantes para la región costera de Nariño, así como encontrar las posibilidades que tiene la comunidad para fortalecer sus capacidades, reforzándolas con el apoyo estatal.
Estas mesas de trabajo contribuyeron a identificar los problemas de concesión de los acuerdos planteados por el Estado y el municipio en materia de agua, educación, salud, vías, planes productivos, para implementar acciones que contribuyan a una pronta solución.