Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Directivas de la Secretaría de Educación departamental de Nariño realizaron los encuentros zonales virtuales con alcaldes y rectores de los 61 municipios no certificados de la región con el propósito de socializar el Plan de Alternancia Educativa denominado Mi Nariño, Mi Escuela, Mi Casa.
La jornada estuvo dirigida por el titular de esa dependencia Jairo Cadena quien argumentó a DIARIO DEL SUR que los encuentros se realizaron en cuatro grupos. El Secretario explicó que el Plan de Alternancia propuesto ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, tiene como fin propiciar espacios académicos reflexivos, que conlleven a la comunidad educativa a planear y garantizar la prestación del servicio de educación en casa y en presencialidad de manera gradual y progresiva y la implementación de prácticas de bioseguridad en la comunidad educativa y en los establecimientos educativos de los 61 municipios no certificados del departamento de Nariño.
El funcionario también aclaró que si bien es cierto se expuso ese plan de alternancia para los 61 municipios de Nariño no certificados, no quiere decir que los más de 180.000 estudiantes vayan a volver a las aulas escolares.
Manifestó que el plan se elaboró en común acuerdo con rectores, docentes y padres de familia. A la vez sostuvo que en dicha propuesta que fue puesta en conocimiento del Gobierno Nacional se contempló también lo concerniente al Programa de Alimentación Escolar PAE.
Indicó que en el presente calendario escolar las clases seguirán virtuales y que ese plan se ejecutará una vez se vuelva a la normalidad, es decir cuando haya terminado la pandemia causada por el Covid-19.
El Secretario también explicó que dicho plan también fue hecho pensando en aquellos docentes que padecen enfermedades de base y que por los riesgos que corren por la actual emergencia sanitaria, no pueden ejercer sus labores fuera de sus viviendas.