Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Consternación hay en el Distrito Especial de Tumaco por la ola de inseguridad que se ha desencadenado en los últimos días.
Los comerciantes del puerto aseguran que diariamente se presentan casos de robos, jaloneo y personas que aprovechan cualquier situación para hacer de las suyas, hechos que en el pasado pese a la ola de violencia que se vive en la zona no se registraban.
Ante esta situación la Cámara de Comercio convocó a diferentes comerciantes y a las autoridades a una reunión de urgencia con el fin de buscar una solución inmediata a este problema.
El comerciante Pablo Emilio Zuluaga manifestó que durante la reunión en la cual participaron la Policía, Ejército, Gaula y la Armada se pudo manifestar el inconformismo y temor por parte de los comerciantes por la inseguridad que acecha a Tumaco.
“La situación es preocupante y cada día en la parte rural se ha incrementado la presencia de grupos armados y principalmente los hechos de robos, raponazos y jaloneos”.
Dijo que ninguna persona en Tumaco puede salir tranquilo. “La realidad es que nos sentimos amenazados por todas las situaciones que se viven en el territorio, el hecho de que diariamente se registren robos y accidentes por delincuentes es lamentable porque es un problema más que se suma a una realidad lamentable que vive Tumaco”.
Sin cámaras
El comerciante aseguró que lo más lamentable es que las mismas autoridades manifiestan que tienen jurisdicciones y solo pueden llegar hasta de terminado punto o cubrir una zona específica, lo que ayuda para que los delincuentes hagan de las suyas.
Expresó que supuestamente en Tumaco hay 45 cámaras de vigilancia, pero la realidad es que ninguna graba, según lo manifestaron las autoridades quienes afirmaron que la única manera de actuar es pidiendo los videos de los comerciantes.
Dijo que la falta de continuidad de los comandantes en los territorios es perjudicial porque si bien ellos buscan hacer algo y tienen nuevos proyectos, estos quedan a la deriva con cado cambio.
Explicó que la comunidad siente temor de denunciar porque en ocasiones pasadas muchas de las personas que hablan mueren. “Todos los días escuchamos de 2 o 3 atracos o raponazos en diferentes sectores y lo hacen a través de vehículos sin placa y sin papeles y cuando se busca información no hay identificación”.
Convocan a reunión
El comerciante afirmó que durante la reunión la Administración municipal brilló por su ausencia, sin embargo, se tomó la determinación de convocar una reunión en donde participen todas las fuerzas públicas y se unan las entidades porque es indispensable ponerle fin a la situación antes de que la crisis empeore.
“No podemos permitir que la situación se salga de control. Tenemos que prevenir de una vez por todas estos actos delictivos. La gente tiene derecho a salir tranquilo de su casa porque en el municipio nunca se conocían casos de atracos, raponazos, robos y secuestros express”.