Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el municipio de Yacuanquer benefician con la Plan de Alimentación Escolar, PAE, a 1.768 estudiantes de los centros educativos de la zona rural y casco urbano.
Así lo dio a conocer el coordinador del PAE, Ricardo Insuasty, quien además explicó que los beneficiados son 22 sedes de las instituciones educativas Pedro León Torres, Chapacual, Concentración de Desarrollo Rural y Nuestra Señora de Fátima.
Agregó que 5 sedes les brindan la modalidad industrializada que contiene leche, pan, galletas, dulces y frutas. 17 instituciones reciben la modalidad de preparación en sitio.
“El menú comprende proteína, verduras, entre otras con una minuta variada en alimentación, con lo cual se cumple las normas exigidas desde el gobierno departamental a través del PAE”, dijo el funcionario.
La orientadora escolar de la Institución Educativa Pedro León Torres, Elba Belalcázar, manifestó que se benefician 708 estudiantes de los grados preescolar, primaria y secundaria.
Resaltó que se ha mejorado en la entrega de la alimentación diaria a los estudiantes, lo que ha permitido que avancemos en el cumplimiento de las autoridades.
Asímismo se brindan capacitaciones a las manipuladoras de alimentos, que garantizan la calidad de los productos que son entregados a los alumnos por parte del operador PAE 2017.
“Se viene adelantando en conjunto con padres de familia y veedurías la vigilancia estricta con el objetivo de que este programa se cumpla con eficiencia y evitar inconvenientes con los estudiantes que son beneficiados con este programa estatal que es financiado por el Ministerio de Educación y ejecutado a través de las secretarías de Educación departamental y municipal”, dijo Belalcázar.
La alcaldesa Jaqueline Castillo señaló que este programa tiene acompañamiento de la Administración local, en donde constantemente se realizan reuniones y visitas a los restaurantes escolares con el propósito de evaluar al operador que hace entrega de los alimentos a los centros educativos.
“Lo que queremos es que se cumpla este beneficio a nuestros niños y niñas de las veredas, corregimientos y el casco urbano ya que muchos de ellos vienen de zonas apartadas”, concluyó la alcaldesa.