Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Teniendo en cuenta que las instituciones educativas están prestando su servicio de forma no presencial, debido a las medidas de prevención acatadas para el prevenir el contagio y la propagación del Covid-19, desde la Administración del municipio de Sandoná se repartirán los complementos nutricionales para dar cumplimiento al Programa de Alimentación Escolar, PAE.
La entrega de estos alimentos se desarrollará cuando el operador competente abastezca la ración y será entregada a los acudientes de cada estudiante.
La Administración municipal desde la Secretaría de Educación de Sandoná, a cargo de Karen Salas Rosero y la Secretaría de Desarrollo Social, Ángela Mora, dio a conocer que mediante la asignación de estos elementos y el efectivo desarrollo del PAE, se busca contribuir con el acceso y la permanencia escolar de los niños, niñas y adolescentes en este servicio, fomentando estilos de vida saludables y mejorando su capacidad de aprendizaje, a través del suministro de un complemento nutricional.
“Cada institución educativa notificará a los padres de familia el horario de entrega y fechas establecidas para ello, teniendo en cuenta el cronograma entregado por el operador siguiendo los lineamientos de circulación, movilidad y bioseguridad establecidos en los decretos municipales”, aseveraron los funcionarios.
Asimismo la Personería y representantes del Concejo de esta localidad realizarán el acompañamiento en la entrega de los productos por parte del operador a las instituciones, para garantizar que se realicen bajo los lineamientos de la ficha PAE y se reciban en su totalidad.
Desde la municipalidad se emitió un oficio a la Secretaría de Educación Departamental en el que se comunica la inconformidad que existe respecto a la entrega de PAE.
En este documento se solicitó que se den las explicaciones de manera técnica, jurídica, objetiva, proporcional y racional por parte del operador en cuanto al incumplimiento de la entrega de fecha 13 de mayo de 2020, de la ración para preparar en casa de los insumos de PAE.
Asimismo, que se informe el estado actual del cumplimiento en cuanto al pago de manipuladores de alimentos, puesto que se ha manifestado por parte de ellas y los coordinadores docentes de las instituciones educativas del programa PAE, que desde el 27 de enero de 2020 no se ha realizado el reconocimiento y pago a ninguna de ellas.
“Reiteramos que la entrega se haga de conformidad a la ficha de aprobación de PAE, sin embargo, manifestamos nuestra inconformidad frente a que el complemento nutricional no es significativo con respecto a los 20 días que corresponden a dicho suministro”, aseveraron.
Es importante tener en cuenta que la entrega de este suministro garantiza la permanencia de nuestros niños niñas y adolescentes en el sector educativo, en este tiempo de educación en casa frente al del Covid-19.
Karen Salas, coordinadora de Educación.