Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El 19 de este mes la capital nariñense será sede del congreso Transporte Sostenible y Ciudades Energéticas, Pasto 2019. El evento organizado por la Secretaría Municipal de Tránsito y Transporte tendrá lugar en el auditorio San Francisco de la Universidad Cesmag entre las 8:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.
Al respecto el secretario de Tránsito y Transporte, Luis Alfredo Burbano anunció que uno de los propósitos del evento es convocar en un solo escenario a entidades, gremios, instituciones y actores de la movilidad con el fin de dar a conocer los avances del municipio en dos de sus más importantes proyectos: ‘Pasto como ciudad energética y el de Transporte sostenible para ciudades intermedias en Colombia.
Dijo que el tema de Ciudad Energética, que cuenta con la financiación y asistencia técnica de la Embajada Suiza en Colombia -Cooperación Económica y Desarrollo, plantea una serie de proyectos que abordan áreas como planeación urbana, infraestructura municipal, energía limpia y gestión de residuos y movilidad sustentable, entre otros.
“Uno de los primeros proyectos que se ejecutará en el marco de este programa es el denominado ‘Eje precursor de la movilidad sostenible para Pasto’, que contempla la construcción de 8 estaciones de bicicletas compartidas, con el fin de fomentar y masificar el uso de este transporte alternativo entre la ciudadanía”, expresó.
Manifestó que para la implementación de ese programa también se cuenta con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, a través de la Unidad de Planeación Minero Energética.
Respecto a la iniciativa de Transporte Sostenible, dirigida a 4 ciudades dentro de las cuales se encuentra Pasto, dijo que es coordinada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Fondo Vende del Clima, en aras de financiar e implementar proyectos como el sistema público de bicicletas y otros encaminados a reducir gases contaminantes, priorizando peatones, biciusarios y el transporte público.