Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El alcalde del municipio de Policarpa, David Sánchez Rodríguez, expresó que en el pasado Órgano Colegiado de Administración y Decisión Ocad Paz, se logró la aprobación de recursos por el orden de 4.700 millones de pesos, para el sector del saneamiento básico con el objetivo de dotar de unidades sanitarias completas a favor de las familias vulnerables de los corregimientos y veredas de Altamira, Restrepo, Santacruz, Sánchez y familias residentes en la cabecera municipal.
“Estos proyectos están contemplados en el Plan de Desarrollo “De la mano con el pueblo, Policarpa avanza con grandes pasos”, dijo el mandatario municipal quien agregó que igualmente gracias a gestiones adelantadas durante este año, se aprobaron recursos por 1.500 millones de pesos para energía fotovoltaica y otro proyecto de electrificación solar por un valor de 2.800 millones de pesos dirigido a familias que viven en sitios lejanos y apartados que no cuentan con este importante servicio.
Vías terciarias
“Igualmente con el Gobierno departamental se ha logrado mejorar y mantener en perfecto estado las vías terciarias y se presentaron algunos proyectos ante los gobiernos regional y nacional, que se espera su aprobación”, dijo el alcalde Sánchez Rodríguez.
Añadió que en estos momentos se cuenta con un proyecto destinado a la construcción de cubiertas para escenarios deportivos, para los sectores de Santa Rosa y Cocal, por un valor de 1.500 millones de pesos y también se presentó un proyecto para la pavimentación de parte de la vía que comunica al corregimiento de Altamira con La Gallera, cuyo costo es de 1.800 millones de pesos.
Pavimentaciones
“Otro proyecto presentado es la pavimentación de un tramo de la vía Policarpa- Puerto Rico, por un valor de 9 mil millones de pesos y otro proyecto para la pavimentación de un tramo de 4.5 kilómetros de la vía Policarpa- Remolino con un costo de 8 mil millones de pesos.
Finalmente el alcalde David Sánchez Rodríguez, manifestó que de manera conjunta con las autoridades de salud del orden municipal y departamental, se ha logrado realizar un importante trabajo de mitigación y prevención del Covid-19, lo que se debe también a la responsabilidad y compromiso de las mismas comunidades, con un positivo resultado de un número mínimo de contagios.