Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Asociaciones de Tumaco formaron parte del proceso de formación en gastronomía tradicional, como parte de las acciones que se ejecutan en el departamento de Nariño para el fortalecimiento de la estrategia de turismo comunitario que también se cumple en municipios como Ipiales y Pasto.
En los tres municipios fueron 30 las mujeres participantes que pertenecen a nueve organizaciones de turismo comunitario, las cuales concluyeron ya este proceso formativo que fue liderado por la Gobernación de Nariño y apoyado por PDT Nariño.
Cochatour, Asoyarcocha, Prohumedales, Yura, Fudetes, Yacumama, Felca, Chinaguí y Asobocagrande son las organizaciones que participaron del diplomado que se realizó en el marco de un convenio suscrito con Acopi Nariño.
Según PDT Nariño se abordaron temas como la manipulación de alimentos según el decreto 3075 de 1997, las técnicas básicas de cocina y nociones básicas de panadería y pastelería, la gastronomía local, las cadenas de producción en las diferentes regiones en las que desarrollan su labor productiva y la ideación y creación de productos.
“Con el diplomado se buscó rescatar las recetas tradicionales de la región tanto para fortalecer la oferta y la promoción gastronómica y turística de las organizaciones, para incentivar la participación de las organizaciones en diferentes eventos del orden nacional e internacional”, expuso PDT.
Promocionan destinos
Para una de las integrantes de Asobocagrande, Gladys Prado, el curso les permitirá ofrecer un mejor servicio a los turistas y promocionar mejor sus destinos, teniendo en cuenta que la gastronomía tradicional contribuye al fortalecimiento de la cultura, sus costumbres y los estilos de vida de las poblaciones.
La gastrónoma encargada del proceso de formación, María Paul Luna, destacó el trabajo de las mujeres que compartieron sus experiencias y conocimientos.
“Son mujeres muy apasionadas por su trabajo, con un gran talento y dedicación y sobre todo muy comprometidas con sus territorios y con el desarrollo de sus comunidades”, dijo.
Para PDT Nariño uno de los sectores más promisorios para apoyar el desarrollo económico y el emprendimiento de áreas rurales es el turístico, fundamentalmente con el enfoque de turismo comunitario como apuesta de desarrollo con equidad social y, por tanto, de resolución de conflictos y construcción de paz en territorios afectados por la violencia.
Cabe recordar que PDT Nariño es un proyecto financiado por el Fondo Europeo para la Paz y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – Aecid.