Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Luego de que se registrara una denuncia en redes sociales, donde un ciudadano divulgó un video en el que argumentaba la respuesta negativa en las líneas telefónicas del Sistema de emergencias médicas del municipio para trasladar a un paciente positivo de Covid-19, tras presentar dificultades de salud; testimonio que según autoridades competentes, fue desvirtuado debido a que el servicio lo prestó una empresa privada.
Ante esta situación, se cumplió una sesión convocada por el Instituto Departamental de Salud de articulación del Sistema de emergencias médicas de Pasto, que coordina la Secretaría de Salud, donde participó la ESE Pasto Salud junto a empresas privadas para garantizar una respuesta oportuna en el servicio de ambulancia en el servicio prehospitalario.
Para la atención de emergencias y el traslado de pacientes desde los 22 centros de salud en el área urbana y rural del municipio, la Alcaldía de Pasto mediante la modalidad asistencial básico y pre-hospitalario, cuenta con seis vehículos totalmente equipados y con el personal que se requiere para cumplir esta clase de labores.
A esta jornada fueron convocados la gerente de Pasto Salud, Ana Belén Arteaga Torres; la subgerente de Salud Investigación, Adriana Enríquez; el jefe de la Oficina Jurídica, José Luis Ocampo y el secretario general, Edgar Alonso Insandará.
Dentro de los temas abordados se dio a conocer el manejo que se tiene desde la entidad, en el servicio de ambulancia que corresponde al prehospitalario, que hace referencia al traslado de una persona, que se realiza desde el sitio de ocurrencia del evento o emergencia hasta un centro de atención inicial.
“Mediante la adopción de compromisos y un plan de mejora del Sistema de emergencias médicas liderado por la Secretaría de Salud de Pasto y vigilado por el Centro regulador de urgencias y emergencias, Crue, del Idsn, para garantizar una mejora en la oportunidad de respuesta del servicio de ambulancia prehospitalario, con la habilitación por parte de la Secretaría de Salud, de tres o cuatro líneas telefónicas, de las cuales se dispuso, los números de los teléfonos móviles, 315 6616861- 3116769686 o través de la línea de emergencia de la Policía Nacional del 123 y Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto”, aseguró la subgerente de Salud e Investigación, Adriana Enríquez Meza.
Los 22 centros de atención de Pasto para el traslado de pacientes, cuentan con dos ambulancias en la zona urbana, una destinada al servicio prehospitalario y para la atención exclusiva de pacientes de la pandemia del Covid-19, con los elementos de protección y bioseguridad para evitar el contagio del personal encargado de estas labores. Cuando se requiera el servicio de ambulancia no tiene ningún costo, en la atención prehospitalaria, está cubierta por el seguro obligatorio de accidentes o el carné de la EPS en los casos que sea necesarios.