Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En Tumaco, Roberto Payán y El Charco incrementaron el número de servidoras y servidores públicos habilitados para conciliar y desempeñarse como notarios. Ahora se cuenta con un personal de 33 profesionales que se encargarán de estos procesos que buscan llevar justicia a las comunidades más vulnerables de dichos municipios.
Esta acción hace parte de la iniciativa denominada Transformando Territorios para la Paz, liderada por la Corporación para el Desarrollo Agroempresarial de Tumaco, Cordeagropaz, con el apoyo del Programa de Justicia para una Paz Sostenible de Usaid, en el marco del proyecto de Fortalecimiento a los Sistemas Locales de Justicia.
Estas entidades indicaron que la conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual, dos o más personas, naturales o jurídicas, de carácter privado o público, nacional o extranjera, gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.
“La conciliación en derecho evita el escalamiento del conflicto, posibilita la efectividad de la justicia, restablece el tejido social, fortalece la autonomía y la solidaridad, resuelve pacíficamente los conflictos, acerca la justicia al ciudadano y descongestiona los despachos judiciales además de ahorrar tiempo y costos”, expusieron.
Agregaron que el proceso formativo en conciliación en derecho tuvo una intensidad de 80 horas de las cuales 40 horas se desarrollaron a través del módulo de formación autónoma, y en las restantes 40 se desarrollaron en 14 secciones de manera virtual en Conciliación en Derecho con énfasis en actualización jurídica con los servidores y servidoras públicos habilitados para conciliar junto con los notarios.
A la ceremonia virtual de graduación asistieron delegados del Ministerio de Justicia y del Derecho, la Unión Temporal de Cámaras de Comercio, el Programa de Justicia para una Paz Sostenible de Usaid, alcaldes y secretarios de Gobierno de los municipios de El Charco, Roberto Payán y Tumaco.
Mejoran conciliación
Para el procurador provincial de Tumaco, Gustavo Martínez, “este curso se destacó por su alto nivel de formación liderado por los capacitadores invitados como Alfredo Revelo una autoridad en Colombia en materia en conciliación. En segundo lugar, la formación objetiva durante el curso con base en la normatividad vigente de la conciliación en derecho como las leyes 23 de 1991, 446 de 1998, 640 de 2001 entre otras normas que le dan piso a la conciliación en derecho. Y por último. el incentivo que representa este curso para nosotros en el sentido de hacer de la Conciliación en Derecho uno de los pilares de nuestro trabajo dirigido a la sociedad y una forma de vida para cada uno de nosotros”.
Recalcaron que ahora las comunidades de estos municipios de la costa pacífica nariñense cuentan con más conciliadores en derecho para así poder solucionar los problemas de otros sin cobrar dinero, para evitar que los casos trasciendan al sistema judicial.