Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hasta el 30 de noviembre está abierta la convocatoria para jóvenes entre los 16 y 20 años para conformar la veeduría juvenil ciudadana dentro de la dimensión sexual promoviendo los derechos reproductivos en Pasto.
La veedora Adriana Elizabeth Mayag dijo que el proceso de movilización social permite generar un control y reconocer cómo estos servicios se están implementando y adecuando a las necesidades poblacionales con el fin de construir escenarios de transformación y oportunidades de mejoramiento.
“Desde la dimensión se sexualidad hemos venido trabajando con jóvenes los cuales reciben la formación en derechos sexuales, realizando un proceso de veeduría en los diferentes centros asistenciales, brindando prioridad en nuestros servicios, además de enfatizar los hallazgos y realizar un plan de trabajo”, dijo Mayag.
Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19 no han podido iniciar un proceso de veedores por eso esperan que los jóvenes se inscriban e inicien el proceso de formación.
“El proceso tuvo que ser detenido debido a la aparición del nuevo coronavirus, pero dentro de nuestro plan de trabajo esperamos que los jóvenes entre 16 y 20 años se inscriban hasta el 30 de noviembre y tener un primer encuentro en diciembre, para iniciar el proceso de capacitación en el 2021”, dijo la veedora.
Con esta iniciativa buscan a través de los informes que los jóvenes presenten mejoras en la prestación de los servicios de sexualidad y reproducción. Para hacer parte del equipo de veeduría es necesario vivir en la ciudad de Pasto.
“Los chicos que estén interesados en hacer parte de este proceso deben ser responsables y autónomos, además de realizar un análisis crítico de las situaciones para así cumplir con los objetivos que queremos alcanzar”, concluyó Adriana Mayag.