Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En la ciudad de Pitalito y con la presencia del presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, además de otros funcionarios del Gobierno Nacional se llevó a cabo la primera audiencia de las 3 que se vienen desarrollando para el acompañamiento de la cesión del contrato de la concesión vial Santana-Mocoa-Neiva.
El balance que se entregó por parte de varios de los asistentes es satisfactorio, por lo que se pudo hacer precisión sobre algunos de los términos en los que se pretende realizar dicha cesión, que de acuerdo a los procesos que se deben surtir, debe estar finiquitada antes del 31 de diciembre de este año para evitar una liquidación del contrato.
La presidenta de la Cámara de Comercio del Putumayo, Deccy Ibarra, resaltó los avances principalmente en la ejecución del plan remedial, que ya tiene sus resultados en el tramo que comprende al departamento del Huila, con la atención de los puntos críticos y el bacheo que se viene registrando hacia esa zona.
Tras culminar la primera audiencia, Ibarra llamó la atención de comerciantes y empresarios que sean acreedores en el Putumayo de la actual concesionaria Aliadas para el Progreso, para que se pongan en contacto con la cámara para brindar orientaciones sobre los lineamientos entregados por la ANI, para ser incluidos y priorizados dentro del proceso de cesión del contrato.
Aunque no se confirmó la fecha de la nueva audiencia que tendría como escenario la ciudad de Mocoa, los asistentes se mostraron a la expectativa del desarrollo de la misma, en la que se espera la presencia de las autoridades del Putumayo, así como también las fuerzas vivas de la sociedad de este departamento.
Las intenciones de quedarse con el contrato de concesión es del consorcio China Construction América (CCA), una de las firmas constructoras más grandes del mundo. En el proyecto se busca la intervención del corredor de más de 447 kilómetros con una inversión superior a los 1,5 billones de pesos.