Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El mes anterior la Subsecretaría de Convivencia y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno de la Administración local de Pasto creó los Comités de Paz y Convivencia, Codepaz, en barrios y corregimientos.
Los funcionarios explicaron que el objetivo es realizar el diagnóstico en cada sector del municipio para identificar las problemáticas.
Agregan que el objetivo es priorizar los barrios o corregimientos que requieran de alarmas comunitarias, para buscar el bienestar de las familias de cada uno de los sectores, generando sensibilización y empoderamiento en ellos para crear lazos de solidaridad, colaboración y alertar frente a delitos cometidos en sus lugares de residencia.
Las autoridades, como la Secretaría de Gobierno, manifestaron que la estrategia se ha implementado en los barrios El Progreso, Colpatria, Villa Ángela, Las Brisas, Agualongo, San Ignacio, Santa Mónica, Santa Bárbara, Villaflor, Las Cuadras, Granada, en las veredas de Botanilla, La Victoria y en los corregimientos de Mapachico y Jamondino.
Por su parte la dirigente comunal de Santa Bárbara, suroriente de esta ciudad, Edith Quintana, explicó que es urgente que se analice el tema de la inseguridad, puesto que han sido víctimas de la delincuencia.
“Es importante que en los funcionarios haya voluntad junto con la participación de la Policía Nacional e instalen las alarmas de seguridad en puntos estratégicos”, dijo el dirigente.