Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con una masiva participación de organizaciones sociales, sindicales, obreras y campesinas se vivió la jornada nacional de paro en el departamento del Putumayo, en el marco de las actividades programadas desde el nivel central.
La Asociación de Educadores del Putumayo (Asep) lideró la movilización con presencia en 4 puntos estratégicos del departamento, para llamar la atención del Estado colombiano ante los planteamientos que se realizan desde esta movilización.
El presidente de Asep, Disraelí Palacios, destacó que las motivaciones para el caso del Putumayo se deben a que “el Gobierno Nacional no da respuesta a las peticiones de los trabajadores, los maestros, las poblaciones le están planteando”.
Con algunas afectaciones a la movilidad las concentraciones se realizaron en el sector de San Antonio de Tacangayáco, en el Alto Putumayo; la más grande en el sector conocido como La Ye, en la vía Mocoa-San Francisco. En el Bajo Putumayo las concentraciones se efectuaron en la vía entre Puerto Asís y Puerto Caicedo, y en el municipio de Puerto Leguízamo.
A esta movilización también se sumaron las comunidades campesinas quienes, con sus propias peticiones, argumentaron que mantendrán la movilización en el departamento, principalmente en los municipios del Medio y Bajo Putumayo.