Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
“Si bien es cierto la llegada de la vacuna contra el Covid-19 se constituye en una esperanza para la salud y la vida eso no quiere decir que en esta pandemia la comunidad baje la guardia. Para ello es importante mantener las medidas de bioseguridad y desde luego la disciplina social”.
Así lo dijo a DIARIO DEL SUR el concejal Manuel Prado tras indicar que si bien es cierto varios establecimientos comerciales quedaron en la ruina por cuenta de la actual emergencia sanitaria, manifestó que en esta nueva fase de la reactivación económica es importante el aislamiento selectivo.
Por eso es oportuno que las familias de las 12 comunas y de los 17 corregimientos mantengan los protocolos de bioseguridad. A su turno el corregidor de Jongovito occidente de Pasto, Daniel Egas indicó que si bien es cierto la flexibilidad de las medidas que regulan la movilidad dan más libertad a la comunidad, pidió imprudencia a todos los habitantes para que no se vaya a presentar otro pico como el vivido en enero de ese año.
Manifestó que es hora de que la comunidad entienda que todavía no es tiempo de acudir a reuniones, ni celebraciones porque se pueden incrementar los contagios. Destacó que a lo largo de la actual emergencia sanitaria algunos jóvenes se dedicaron a beber licor y hacer reuniones clandestinas. “Para detener la propagación del nuevo coronavirus es oportuno que en este 2021 los habitantes de Pasto acojan todas las disposiciones o de lo contrario se pondrá en peligro la salud y la vida de toda la comunidad”, dijeron.
Manifestó que el autocuidado es importante para reducir las cifras de contagiados, tras subrayar que durante esta pandemia fueron más de 70 los hogares del corregimiento de Jongovito, que se vieron afectados por el nuevo coronavirus”, explicó.
“En esta nueva etapa todos debemos ser responsables con el cuidado de nuestra salud. Si bien es cierto comenzará la jornada nacional de vacunación eso no quiere decir que la comunidad se debe descuidar”, aseveró.