Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Secretaría de TIC, Innovación y Gobierno Abierto-Cisna entregó un proyecto de energía limpia para Nariño. Los equipos del Centro de Innovación Social Nariño-Cisna y Energía Vida y Luz-Eviuz completaron el proyecto Fotolámpara. La iniciativa lleva energía limpia a las comunidades rurales del departamento de Nariño, que tienen dificultades para acceder a la electricidad.
En articulación entre la Administración seccional a través del Cisna y Eviuz se entregó el proyecto de Fotolámpara a estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria Mariscal Sucre de la vereda El Chapal, del municipio de Funes.
El proceso lo llevaron a cabo por la defensa del medio ambiente y por el bienestar de las comunidades de esta localidad.
Así mismo, para dar continuidad a este proyecto de energías limpias en el departamento, en el corregimiento de El Encano, del municipio de Pasto, se hizo la segunda entrega de 14 lámparas.
"Estas energías alternativas a través de la fotosíntesis de las plantas ha permitido cubrir la necesidad de este vital servicio en la comunidad. Invitamos a todos los nariñenses a que conozcan este importante proyecto amigable con el medio ambiente", indicó Leonardo Flores, profesional del Cisna.
La elaboración de fotolámparas se realizó en alianza con Eviuz (Energía Vida y Luz) usando tecnología e impresoras 3D en un trabajo de co-creación e innovación social, para generar herramientas amigables con el medio ambiente y que mejoren la calidad de vida de la comunidad nariñense.
“La fotolámpara convierte la energía lumínica en energía química que alimenta su biocelda, esta a su vez, contiene un abono orgánico a base de café que genera un lixiviado produciendo una liberación de electrones que se almacenan y la alimentan, generando 1.300 miliamperios”, aseguró Flores.
Este prototipo se carga en 5 horas y está compuesto por un masetero, una biocelda, una pila biológica y elevadores de voltaje, además de tierra con abono orgánico. Para cargarla solo se necesita echarle agua y ponerla al sol.
La fotolámpara permite cargar el celular y adicionalmente a eso tiene incorporada una lámpara Led de 5 voltios.